España
Madrid. la comunidad invertirÁ mÁs de nueve millones de euros en la vacuna contra el cÁncer de cuello de Útero
Además, se prevé que, a principios del mes de abril, se formalice la adjudicación a uno de los dos laboratorios que actualmente comercializan la vacuna (Glaxo y Sanofi Pasteur).
Según el Ejecutivo regional, "en principio, se prevé que a partir del segundo semestre de este año, se comience a vacunar a las niñas que cumplan durante este año los 14 años de edad, unas 27.000 niñas, que recibirán tres dosis (según la pauta de vacunación indicada)".
La vacuna es efectiva antes del comienzo de relaciones sexuales de ahí que los expertos aconsejen su administración en la edad infanto-juvenil. La vacuna protegerá frente a la infección de VPH que en algunos casos puede derivar en cáncer de cuello de útero. El virus del papiloma humano representa una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes y se conocen más de cien tipos diferentes.
Aproximadamente, el 70% de los casos de cáncer de cuello uterino en el mundo son producidos por dos tipos del virus (tipos 16 o 18), que son los que contiene la vacuna.
(SERVIMEDIA) 02-MAR-2008 MAG/jrv