España
La Xunta desactiva el Nivel 1 en el incendio forestal de las Fragas do Eume
La Consejería de Medio Rural ha informado de la desactivación del Nivel 1 en el incendio forestal registrado en el municipio coruñés de A Capela y que afecta al Parque Natural das Fragas do Eume, una declaración que se había activado el domingo como medida preventiva.
Según ha apuntado la Xunta, el incendio continúa activo, aunque su perímetro está controlado. Desde su inicio, a las 15.16 horas del sábado, el Ejecutivo autonómico estima que ha calcinado unas 750 hectáreas -500 de arbolado y el resto de monte raso-, de las cuales unas 370 corresponden a áreas de mayor interés de conservación de las Fragas do Eume.
El total acumulado de medios que han trabajado en su extinción son cuatro técnicos, 31 agentes forestales, 37 brigadas, 20 motobombas, tres palas, ocho helicópteros, siete aviones y efectivos de Protección Civil. A ellos hay que añadir los 286 efectivos movilizados por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Estos militares actúan apoyados por 18 motobombas, seis camiones cisterna y unos 100 vehículos de comunicación y apoyo, todos ellos elementos del Batallón de Intervención en Emergencias V, con base en León.
Endurecer las penas de prisión
El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido un endurecimiento de las penas de prisión para aquellos que provoquen incendios forestales.
Las autoridades sospechan que el incendio, que comenzó el sábado por la tarde en un parque situado en la provincia de La Coruña considerado un paraíso natural por ser uno de los últimos bosques atlánticos de Europa, fue provocado.
"No puede ser así, se está quemando nuestro patrimonio y requiere una reflexión de una modificación del Código Penal con el agravamiento de las penas, y haciendo responsable a los incendiarios de toda la recuperación medioambiental del monte", dijo el presidente del PP con motivo de su visita a los municipios afectados.
Núñez Feijoo criticó que las penas contra los pirómanos se salden solo con una imputación y libertad bajo fianza. El Código Penal establece penas de entre uno y cinco años de prisión para los incendios de montes o masas forestales, y las condenas inferiores a dos años no suponen ingreso en prisión.
Galicia está sufriendo las consecuencias de un invierno muy seco, al igual que el resto de España.