España
Organismos biológicos impulsan la formación de la nieve y la lluvia
El hallazgo de estos seres vivos y su importancia en el ciclo del agua también podría ayudar a los investigadores a realizar pronósticos del tiempo más acertados y a una mejor comprensión de la relación entre la biosfera y el clima.
Los científicos sabían que para la formación de los cristales de hielo en las nubes, que luego se transforman en lluvia o en nieve, deben pegarse a unas partículas llamadas nucleadores del hielo, a temperaturas superiores a 40 grados bajo cero. Sin embargo, hasta ahora desconocían que la mayoría de las partículas activas que participan en este proceso son seres vivos.
Brent Christner, de la estadounidense Universidad de Louisiana, y su equipo no han determinado aún el volumen de precipitación que puede formarse gracias a estos organismos. Pero encontraron una presencia más fuerte de estas partículas en la nieve recogida en Montana y Francia, que en la del Norte de Canadá y la Antártida.
Estas pueden ser liberadas por la radiación del sol o por el polvo levantado durante el labrado de tierras, o incluso cuando pisan las plantas. El viento, luego, las levanta hacia la atmósfera. El hecho de que estas partículas fueran encontradas en muestras de nieve de la Antártida demuestra que pueden soportar las grandes distancias, aseguró Christner.