España
Irlanda reconoce la independencia de Kosovo
"Sé que la independencia de Kosovo es un hecho doloroso para Serbia, y difícil de aceptar," declaró Ahern en un comunicado.
"Quiero precisar que el reconocimiento de Kosovo no es un acto de hostilidad hacia Serbia", añadió.
Ahern dijo que espera que Serbia y Kosovo empiecen pronto "a dejar atrás su pasado trágico" y avancen juntos en Europa hacia un brillante futuro.
También lamentó que tantos años de diálogo no hayan logrado producir un acuerdo entre Belgrado y Pristina.
"La realidad es que la herencia del conflicto de finales de los años 90 hizo que fuera impensable la vuelta del dominio serbio en Kosovo, y acabó con la posibilidad de avanzar en el tan buscado compromiso", señaló.
"Después de casi nueve años bajo una administración temporal, más del 90% de la población kosovar quiere la independencia, y cuenta con el apoyo de la mayoría de nuestros socios de la Unión Europea, muchos de los cuales ya han reconocido la independencia de Kosovo," aclaró.
El 17 de febrero el Parlamento de Kosovo aprovó la resolución que declaraba la república independiente, secular y multiétnica, bajo los principios de no discriminación y protección para todos ante la ley.
Varios países ya reconocieron la independencia de Kosovo, incluyendo a Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Dinamarca, Bélgica, Letonia, Estonia, Luxemburgo, Australia y Turquia.
ab/gj/es/it