Zara se distancia del 'low-cost'
Al entrar en la tienda que Zara abrió el pasado jueves en la Quinta Avenida de Nueva York, la primera sensación que puede tener un cliente no es la de estar en un local que compita con H&M, Gap, Mango o la japonesa Uniqlo. Más bien al contrario, todo indica que se está en un establecimiento similar a los que tienen también en la Gran Manzana Hugo Boss, Armani o Ermenegildo Zegna.
Pero no es que Inditex se haya lanzado al mercado del lujo. Y mucho menos aún que haya disparado sus precios. Es cierto que en Estados Unidos, como en Japón, Rusia o el resto de Europa occidental son bastante más altos que en España -entre un 20 y un 30 por ciento-, pero la diferencia no está ahí.
"No hemos variado los precios desde la entrada del euro y no hay previsto cambiarlos", aseguró el presidente y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, cuando se le preguntó esta semana durante su visita a la ciudad de los rascacielos si iba a responder al anuncio de Mango de bajar un 20 por ciento el precio de todos sus artículos.
La cuestión es otra. A paso lento, pero firme, el gigante gallego propietario de la cadena se está posicionando durante los últimos años en la venta de ropa de calidad y gama más alta. Y ha decidido ahora dar ahora un pasomásen lo que parece un adiós definitivo a la moda low-cost con un lavado completo de cara. La arquitectura y el diseño interno del local -el objetivo es reformar las 1.800 tiendas de Zara antes del año 2020- se convierten así en una herramienta fundamental en el proceso de venta.
Aunque eso no quiere decir tampoco que la empresa fundada por Amancio Ortega vaya a olvidarse por completo de sus clientes con menor poder adquisitivo. Según publicaba recientemente la página web modaes.es el objetivo de la empresa es que con el tiempo sea su cadena Lefties, especializada en moda a muy bajo coste y que competía hasta ahora con la irlandesa Primark, la que se vaya quedando con ese nicho de mercado.
Eso sí, acompañada también por otras de las firmas de la empresa, como Bershka, Stradivarius o Pull&Bear, dirigidas a un público más juvenil. En medio quedaría Zara y por delante Massimo Dutti y la nueva apuesta, Üterque.