CATALUNA. LA GENERALITAT ESTUDIA INTRODUCIR PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS CATALANES EN PAÍSES DE ORIENTE MEDIO
La campaña se articulará a través de Prodeca, la empresa pública que se encarga promover las exportaciones catalanas, dependiente de la Consejería de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, La presidenta de Prodeca, Montserrat Gil de Bernabé, pondrá en marcha esta misión en los países del Golfo Arábigo, como Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Kuwait, Qatar, Bahrein, y Omán, además de Turquía, Siria y Jordania, para estudiar las "posibilidades" de introducir de los productos catalanes dentro de los "mercados y los canales de comercialización" de estos países.
Gil de Bernabé, se entrevistará con diferentes instituciones de la zona, así como empresas y distribuidores del sector agroalimentario de los países del Golfo, dónde también visitará la feria "Gulfood 08", en Dubai, "la más importante del sector en todo Oriente Medio", que reunió 1.539 expositores, con 2.471 empresas representadas, que provenían de 75 países, y una afluencia de 37.618 visitantes de 140 países.
Según la Generalitat, los Emiratos Árabes, con 83.600 kilómetros cuadrados y 4.041.000 habitantes, son "un mercado muy atractivo", ya que tienen una población con alto nivel de renta, que consume "gran cantidad de productos importados".
Por otra parte, Prodeca, también organizará otra misión comercial a Gran Bretaña e Irlanda entre el 24 y el 29 de febrero, en la que participarán once empresas agroalimentarias catalanas de sectores como el "ecológico, embutidos, dulces, fruta, aceite de oliva, y plantas".
(SERVIMEDIA) 22-FEB-2008 LDC/isp