España
ANDALUCÍA. LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y EL CSIC ESTUDIAN SISTEMAS DE VISIÓN ARTIFICIAL
Los sistemas de procesamiento de visión artificial convencionales, como las cámaras de vídeo, se basan en la adquisición, transmisión y procesado de imágenes estáticas en intervalos periódicos de tiempo o fotogramas.
Sin embargo, estas imágenes no existen en los sistemas de visión biológicos, donde la información visual (intensidad, contraste, movimiento, etc.) es captada por los sentidos, procesada y transmitida de manera continua en el tiempo.
El grupo de investigación 'Diseño y Test de Circuitos Integrados de Señal Mixta' del CSIC y la Universidad hispalense está desarrollando este nuevo sistema que procesa las imágenes como lo haría el cerebro de un ser vivo, es decir, adquiriendo estas imágenes de forma continua y transfiriéndolas mediante impulsos eléctricos o eventos a las capas de procesado.
El proyecto ha sido bautizado como 'Brain System' y ha sido incentivado por la Consejería andaluza de Innovación, Ciencia y Empresa con 181.536 euros.
Participan en el proyecto hasta cinco grupos de investigación de cuatro universidades y centros de investigación en el mundo. Estos grupos son pioneros a nivel mundial en el desarrollo de módulos de procesamiento.
Este sistema fue capaz de reconocer la forma de una hélice rotando a 5.000 revoluciones por segundo, una velocidad de procesado que supera con creces al sistema humano, lo que demuestra el potencial de esta tecnología.
(SERVIMEDIA) 20-FEB-2008 MAL/mfg