España

Brasil lanzó operación contra la deforestación de la Amazonia



    Brasil anunció este martes en Belen, capital del estado de Pará, una vasta operación para reprimir con apoyo policial la deforestación ilegal de la Amazonia.

    La denominada "Operación Arco de Fuego" fue lanzada por el gobierno federal y comenzó este martes en Tailandia, a unos 250 km de Belen. Participan 300 policías, agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad y fiscales del Instituto Brasil del Medio Ambiente (Ibama), dijo telefónicamente a la AFP Flavio Montiel, director nacional del Ibama.

    Montiel dijo que en "esta primera fase los 300 policías y técnicos del Ibama inspeccionarán explotaciones forestales y aserraderos de la región que almacenan madera extraída de la Amazonia" generalmente en forma ilegal.

    Revisar los 70 aserraderos de la región llevará entre 15 y 20 días, estimó.

    A comienzos de abril se iniciará una segunda etapa cuando cerca de un millar de hombres serán movilizados para reprimir la deforestación en los tres estados amazónicos de mayor devastación: Pará, Mato Grosso y Rondonia, indicó el funcionario.

    "En total serán inspeccionadas 36 localidades en la operación Arco de Fuego prevista en el Plan de Preservación de la Amazonia lanzado en 2004", dijo Montiel.

    Estimó que ese plan ya logró una reducción del 59% en la tala de árboles amazónicos.

    La operación Arco de Fuego fue precedida de la operación "Guardianes de la Amazonia" lanzada el 11 de febrero por el gobierno del estado de Pará. En tres días fueron incautados 15.000 metros cúbicos de madera de origen ilegal almacenada en aserraderos de Tailandia.

    Esa operación fue suspendida luego que unas 10.000 personas, supuestamente incitadas por los madereros, resistieron violentamente la incautación de la madera.

    cdo/gm/aic