Revolución cubana cierra capítulo de 49 años con relevo de Fidel
- 1959
1 enero: Triunfa la revolución.
Enero/julio: Tribunales Revolucionarios condenan a muerte a represores y otros miembros del régimen de Batista.
17 mayo: Reforma agraria, expropiación de propiedades de estadounidenses.
21 octubre: Castro ordena arresto del comandante Huber Matos, acusado de traidor. Es condenado el 15 de diciembre a 20 años de prisión.
28 de octubre: Muere el comandante Camilo Cienfuegos en un accidente.
- 1959-1962: Emigran unas 250.000 personas, sobre todo a Estados Unidos.
- 1961
3 enero: EEUU rompe relaciones con Cuba.
16 abril: Castro proclama como socialista a la revolución.
17/19 abril: Derrotada la invasión anticastrista apoyada por la CIA en Bahía de Cochinos.
1 mayo: Castro proclama la revolución marxista-leninista.
- 1962
22 enero: Cuba excluida de la OEA.
3 febrero: EEUU impone un embargo económico.
22 octubre: Crisis de los misiles. EEUU ordena un bloqueo naval para obligar el retiro de cohetes nucleares soviéticos instalados en Cuba. Moscú los retira el 28 de octubre y Washington promete no invadir Cuba.
- 1965
3 octubre: Se crea el Partido Comunista de Cuba, único legal.
- 1966
2 noviembre: EEUU dicta ley que privilegia a los cubanos que lleguen a su territorio.
- 1967
9 octubre: Ejecutado en Bolivia el guerrillero Ernesto Che Guevara.
- 1968
13 marzo: Nacionalización del comercio minorista.
- 1975
Octubre: Castro envía tropas a Angola, donde la presencia militar cubana dura 16 años.
- 1976
15 febrero: Primera Constitución socialista.
- 1980
14 abril: Unas 125.000 personas salen desde el puerto de Mariel hacia EEUU.
- 1989
14 junio/13 julio: Arresto, juicio y ejecución del general Arnaldo Ochoa y otros altos oficiales acusados de corrupción y narcotráfico.
- 1990-1991: Derrumbe del bloque socialista europeo. Comienza profunda crisis económica en Cuba.
- 1992
12 julio: Se reforma la Constitución. Se deroga el Estado ateo y se concede libertad religiosa.
- 1993
27 julio: Se abre la economía a inversión extranjera y circulación del dólar.
- 1994
Agosto: Crisis de los balseros. Unos 30.000 cubanos abandonan la isla.
- 1997
Abril-septiembre: Atentados con bomba en hoteles de La Habana y Varadero.
- 1998
21/26 enero: Visita histórica del Papa Juan Pablo II.
- 1999
25 noviembre: El niño náufrago Elián González es rescatado frente a Florida. Cuba y el exilio en Miami se lo disputan y es devuelto a la isla el 28 junio de 2000.
- 2002
25 junio: Se declara "irrevocable" el modelo socialista.
- 2003
18-20 marzo: Arresto de 75 opositores. Son condenados a hasta 28 años de cárcel.
11 abril: Ejecución de tres secuestradores de una embarcación.
5 junio: La Unión Europea sanciona a Cuba por el caso de los 75 opositores.
10 octubre: El presidente George W. Bush crea comisión para la "transición democrática" en Cuba.
- 2004
8 noviembre: El dólar sale de circulación en Cuba.
- 2005
31 enero: Europa suspende temporalmente las sanciones.
29 abril: Castro y el venezolano Hugo Chávez sellan alianza del ALBA.
- 2006
31 julio: Fidel cede el poder provisionalmene a su hermano Raúl, tras ser sometido el 27 de julio a una cirugía intestinal.
-2007
2 de diciembre: Fidel es postulado candidato a diputado
- 2008
19 de febrero: Castro renuncia a la presidencia de Cuba
24 de febrero: Raúl Castro es designado nuevo jefe de Estado cubano. En su primer discurso anuncia que consultará con Fidel las decisiones claves, incluso en economía, lo que abrió interrogantes sobre el alcance de los cambios prometidos
bur-mis/mb