Raúl Castro confirma alianza con Chávez tras ser designado sucesor de Fidel
Después de su elección por el Parlamento, Raúl llamó a Chávez y saludó al pueblo venezolano y sus fuerzas armadas, en una transmisión en vivo por radio y TV.
Raúl Castro aceptó una invitación de Chávez para visitar "pronto" Venezuela y enfatizó en su mensaje un "saludo a las gloriosas Fuerzas Armadas venezolanas, guardia nacional y ejército bolivariano".
La llamada tuvo el objeto de disipar dudas sobre las relaciones de Chávez con el sucesor de Fidel.
Chávez dijo que existe una campaña para "hacerle creer a la gente que entre Raúl y yo hay un distanciamiento. No va a cambiar nada, vamos a seguir uniéndonos, solo unidos vamos a poder salir adelante victoriosos" dijo.
Castro, 76 años, dijo que en el momento de la llamada telefónica lo acompañaba su hermano y predecesor Fidel, 81: "Fidel te está viendo en estos momentos", dijo Raúl.
"Si no te vio en la primera etapa es que me estaba viendo a mí, pero es el más fiel seguidor de todas tus palabras, que no son pocas -bromeó el nuevo mandatario-, es Fidel que no se pierde casi ninguno" de los programas Aló Presidente.
"Siempre ha estado Raúl allí, estuvo callado, siempre prácticamente invisible, pero trabajando como el que más, fiel a la revolución, al pueblo cubano y fiel hasta la médula con su hermano mayor, Fidel Castro", dijo Chávez en el programa que siguió en vivo una transmisión desde Cuba.
"Fidel, camarada, vaya un abrazo, tú sigues siendo el comandante Fidel. ¡Viva Raúl, viva Fidel, viva Cuba!", dijo el presidente que pidió a seguidores y miembros de su gabinete dar un aplauso de pie a Raúl.
Chávez pidió aplaudir "al camarada, más que hermano de Fidel, compañero inseparable desde los días del asalto al Moncada, la Sierra Maestra, el Granma, la prisión y la revolución triunfante el primero de enero de 1959".
Raúl sucederá a Fidel, quien renunció tras 49 años en el poder debido a una enfermedad que lo obligó a ceder el provisionalmente hace 19 meses.
El nombramiento de Raúl como sucesor de Fidel Castro se realiza "sin traumas de ningún tipo", dijo poco antes del acto Chávez, quien se ha convertido en portavoz del estado de salud de su hermano, por su acceso privilegiado a su lecho de enfermo.
"¿Transición en Cuba? -interrogó el mandatario-: "La transición en Cuba comenzó hace casi 49 años, precisamente, del capitalismo aquel dominado por el imperialismo, era una colonia, hacia una Cuba socialista", afirmó Chávez, que se asume como heredero ideológico de Castro.
"Esa transición continuará en marcha siempre con Fidel al frente", dijo Chávez, quien llama al líder cubano "padre de todos los revolucionarios".
Fidel dio una lección a quienes lo acusan "de aferrarse al poder desesperadamente", dijo Chávez, en el poder desde hace nueve años y con mandato hasta 2013, en su primera reacción tras el anuncio del martes.
"Fidel no renuncia ni abandona nada, sino que pasa a ocupar el puesto que tiene que ocupar en la revolución cubana y la revolución en América latina", puntualizó Chávez.
Tras el derrumbe de la economía cubana, arrastrada por el fin de la Unión Soviética, Venezuela se convirtió en la aliada estratégica de la isla, a la que suministra 92.000 barriles de petróleo diarios.
Venezuela es el primer socio comercial de Cuba, con un intercambio de 2.640 millones de dólares en 2006 contra 460 millones de dólares de 2001. En 2008 ambos países tienen previsto ejecutar proyectos por 1.355 millones de dólares.
vf/ja