España

Fomento nombra a José Manuel Vargas nuevo presidente de AENA

    El ex-CEO de Vocento, a AENA. Foto: Archivo.


    José Manuel Vargas fue nombrado este miércoles presidente de AENA, el ente aeroportuario español, en sustitución de Juan Ignacio Lema. La decisión será publicada en el Boletín Oficial del Estado este mismo viernes.

    Vargas regresa a España después de un breve paso por la City londinense. En concreto, el consejero delegado de Vocento durante tres años abandonó la editora de ABC el pasado mes de julio para trasladarse a la capital británica a realizar negocios inmobiliarios.

    El ejecutivo dejaba así el grupo editorial, con tres millones de indemnización y la mayor destrucción de empleo de la historia de Vocento como legado.

    Vargas (Madrid, 1970) es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y en Derecho por la UNED.

    Llamada de Pastor

    El Gobierno de Mariano Rajoy (PP) elige así a Vargas para capitanear AENA. Tras la llamada de la ministra de Fomento, Ana Pastor, el directivo hereda un cargo convulso tras la gesión de Lema, uno de los hombres de confianza de José Blanco: el pulso con los controladores aéreos en 2010 ha enrarecido los cielos españoles y, por ejemplo, el centro de control de Torrejón de Ardoz (Madrid) ya es el segundo más congestionado de Europa, según Eurocontrol.

    Barajas y El Prat

    El mayor reto será, no obstante, la privatización del gestor público. En concreto, el consejo de administración de Aena Aeropuertos aprobó la ampliación hasta el 31 de enero del plazo de presentación de ofertas para la licitación del 90,05 % del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

    La ministra del ramo ya ha advertido de que no tiene prisa: a su juicio, no resulta provechosa la entrada de capital privado "en el peor momento para la economía española, como ha estado a punto de pasar".

    Así, AENA arrastra una deuda cercana a los 12.000 millones. Aún así, el ente cerró el ejercicio en positivo (con 16 millones de beneficio) por primera vez en cinco años.