España
Barreda está convencido de que el aeropuerto de Ciudad Real "acabará despegando"
El expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda se ha mostrado convencido este martes de que el aeropuerto de Ciudad Real, que tuvo la "mala suerte" de acabarse e inaugurarse "en el peor momento" de la crisis, "acabará despegando" en algún momento.
En una entrevista en RCM, Barreda se ha preguntado "qué se hubiera dicho" de un Gobierno "que hubiera puesto trabas" a que un grupo de empresarios invirtieran en su tierra "para hacer algo que hubiera generado muchos puestos de trabajo".
Respecto a su cierre, ha insistido en que a esta infraestructura "le ha afectado la crisis como al resto de la economía" y más teniendo en cuenta "que al sector aeronáutico una crisis como esta le afecta más que a otros sectores".
El PP apoyó su construcción
El también cabeza de lista del PSOE al Congreso por Ciudad Real ha recordado que también dirigentes del PP como la alcaldesa de la ciudad, Rosa Romero, apoyaron el aeropuerto y facilitaron las gestiones para su construcción, aunque ha incidido en que esta fue una iniciativa privada, a diferencia de lo ocurrido con el aeropuerto de Castellón, donde "toda la inversión es pública".
"Si la crítica es que entonces quisimos que aquello funcionara porque veíamos una oportunidad de generación de riqueza y empleo, de dinamización de una zona" esa crítica "es verdad", ha manifestado José María Barreda sobre la gestión del Ejecutivo que presidió.
De otro lado, preguntado por el proyecto del Reino de Don Quijote, el dirigente socialista ha comentado que el Gobierno de Castilla-La Mancha no metió "ni un duro" en él y que en los Consejos de Administración que aprobaron esas inversiones -en referencia al de Caja Castilla La Mancha- "estaban miembros del PSOE y del PP".
Fue "inevitable" dejar de pagar algunos servicios
El expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda ha reconocido este miércoles que fue "inevitable" durante su mandato dejar de pagar determinados servicios para afrontar los pagos a las farmacias, la dependencia o el complemento de las pensiones de viudedad más cortas.
Barreda ha reaccionado así al ser preguntado por los impagos de su Ejecutivo durante una entrevista en Radio Castilla-La Mancha, en la que ha reiterado que él gobernó "con dificultades" pero -ha añadido- su Gobierno negociaba y hablaba "con las instituciones financieras y los sectores implicados" para poder hacer frente a los pagos.
Así, sobre la deuda que dejó la Junta con la Universidad de Castilla-La Mancha, de unos 120 millones de euros según el rector, Barreda ha respondido que "si ha habido una institución mimada y protegida por el Gobierno ha sido la UCLM".
Más allá de un cambio de Gobierno
Por otro lado, el también cabeza de lista del PSOE al Congreso por Ciudad Real ha hablado de la crisis económica para aseverar que "lamentablemente" que la situación cambie "no depende de un cambio de Gobierno". "Ojalá la cosa fuera tan sencilla, pero no es así en ningún lugar del mundo".
Ha destacado que igual que "nadie fue capaz de prever la envergadura de la crisis, tampoco ahora nadie es capaz de decir cuándo vamos a salir" de ella, aunque ha agregado que el PSOE "sí sabe" cómo quiere salir, que es manteniendo la cohesión social, sin desigualdades y sin que se destruyan los servicios públicos fundamentales.
Aquí José María Barreda ha comparado la forma de gestión de los gobiernos del PSOE y del Partido Popular, ya que "una cosa es predicar y otra dar trigo" y, según ha dicho, la "práctica" de los gobiernos 'populares' se puede comprobar allá donde ahora gobiernan.