España
El último desfile de la era Zapatero
El último desfile militar del 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, organizado por el Gobierno presidido por José Luis Zapatero y con Carme Chacón como ministra de Defensa estrenará un nuevo formato de recorrido, desde Atocha a la Plaza de Colón, que aumentará en unos 600 metros y que contará por primera vez con una decena de pantallas.
Desde estas pantallas se pedirá al público asistente respeto para los momentos más solemnes del acto, de manera que no se repita lo ocurrido en 2010, cuando los abucheos y peticiones de "dimisión" para el jefe del Ejecutivo, habituales en cada 12 de octubre de los últimos cinco años, se produjeron también en el homenaje a los que dieron su vida por España. No obstante, la ministra de Defensa ha negado que los cambios pretendan esconder los abucheos al presidente.
A pesar de estas modificaciones, la parada militar de 2011 mantendrá la austeridad que caracterizó al desfile del año pasado. Según los datos aportados por el Ministerio de Defensa, en la parada de este miércoles participarán más de 3.000 efectivos, 147 vehículos y hasta 55 medios aéreos. Así se conseguirá organizar un desfile un 20 por ciento más barato que el de 2008, según el departamento que dirige Carme Chacón.
Estreno
Los actos arrancarán a las 10.30 horas, con la llegada de los Reyes a la plaza de Neptuno, donde este año se situará la tribuna de autoridades (en 2010 se colocó frente al Estadio Bernabéu porque el desfile discurrió por el Paseo de la Castellana).
El monarca recibirá los honores de ordenanza y, tras su saludo a las autoridades asistentes, comenzarán los actos. Otra novedad del desfile de este año es que por primera vez la tribuna de autoridades contará con sillas para que el monarca pueda sentarse, ya que continúa recuperándose de la operación a la que se sometió el pasado 5 de septiembre para que le repararan el tendón de Aquiles de su pie izquierdo.
Junto a los Reyes, presenciarán el desfile los Príncipes de Asturias, la Infantal Elena, y los Duques de Palma.
Uno de esos momentos más solemnes será el tradicional homenaje a la bandera y a los que han dado su vida por España, con el que comenzará la parada militar propiamente dicha. Sobre la plaza de Neptuno saltará, si el tiempo lo permite, un especialista de la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire que portará la bandera de España, lo que dará pie al tradicional izado y homenaje a la enseña nacional y a los que han dado su vida por España.
Este acto conmemorativo concluirá con el disparo de las salvas de honor y, casi de forma simultánea, la 'pasada' de los siete reactores de la Patrulla Aguila para dibujar los colores de la bandera de España sobre el cielo madrileño.