España

Rajoy defiende a Camps: "Nadie se cree que se haya vendido por tres trajes"

    Mariano Rajoy. Foto: Archivo


    El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha mostrado una vez su apoyo al ex presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, afirmando que "aseguro con conocimiento de causa que este hombre no es un corrupto", y exculpándole de las acusaciones relacionadas con el caso Gürtel. | Aznar apoyará a ajoy y 'su libro'

    "Seamos serios, puede haberse equivocado en alguna cosa, pero nadie se cree que se haya vendido por tres trajes", ha declarado hoy el candidato popular en una entrevista en Cadena Ser. Aún así, Rajoy ha asumido su responsabilidad como presidente del partido, pero considera que las acusaciones contra su persona son exageradas igual que si "alguien imputa a Rubalcaba el caso de los ERE de Andalucía".

    Mariano Rajoy ha querido recordar la dura labor que realizan la mayoría de los políticos españoles, y lamenta que "se suele destacar lo malo". Además, ha reiterado que Francisco Camps fue "un magnífico presidente" y que tan sólo ha tenido mala suerte.

    Ana Botella, ¿alcaldesa de Madrid?

    Ante los rumores sobre la posible llegada de Ana Botella a la alcaldía de Madrid, Rajoy ha manifestado su desconocimiento afirmando que "es un asunto que no está en mi mente", aunque ha señalado que "no hay nada peor en esta vida que elegir entre personas".

    "Sería una magnífica alcaldesa seguro, pero ahora mismo el alcalde es Gallardón", ha declarado el candidato popular, además de afirmar que la elaboración de las listas no es de su competencia y, por lo tanto, desconoce si el actual alcalde de la capital ocupará algún lugar.

    "En Cataluña me tratan muy bien pero no me votan"

    El líder de los populares ha mostrado su optimismo en la resolución del conflicto surgido sobre la inmersión lingüística de Cataluña, y ha afirmado que su deseo es que coexistan ambas lenguas por las calles de la comunidad.

    "Cuando voy allí hablo en castellano y nunca he tenido un problema", ha contado Rajoy, quien defiende que habiendo voluntad para resolver los problemas, se puede encontrar la satisfacción de todos los bandos.

    Sobre los resultados que esperan en Cataluña, reconoce que "me tratan muy bien pero no me votan", aunque confía en que el 20-N obtendrán más votos que nunca. "El partido ha trabajado bien, tenemos responsabilidades de gobierno y hemos apoyado sus presupuestos", recuerda el candidato a la presidencia del gobierno.

    La izquierda abertzale, fuera del 20-N

    Mariano Rajoy ha mostrado su deseo de que la izquierda abertzale no obtenga un hueco en las próximas elecciones generales, puesto que "no sería una buena noticia". Según el popular, el eje más importante de la lucha contra el terrorismo de los últimos años fue su expulsión de las instituciones.

    "Ahora están por una resolución que no me gusta pero por supuesto respeto", confiesa, y incide en que la mejor noticia sería un comunicado que diga que se han terminado las muertes y que se comenzarán a respetar los derechos individuales de todas las personas".

    Rajoy ha concluido la entrevista reconociendo que, aunque Zapatero ha cometido muchos errores y adoptó medidas que no comparte -como dejarle a un lado durante la negociación con ETA-, esta legislatura han hablado y sacado adelante muchos decretos y su relación no ha sido tan mala.