España

'15-M' y sindicatos, juntos pero no revueltos en la manifestación contra la reforma



    Varios miles de personas se han manifestado en Madrid este martes contra la reforma constitucional que busca introducir en la Carta Magna española la "regla de oro" de estabilidad presupuestaria y para pedir la celebración de un referéndum sobre la misma. 'Indignados' y sindicatos han remarcado su distancia en la protesta.

    Por un lado, los manifestantes convocados por los dos principales sindicatos españoles CCOO y UGT han desfilado desde la céntrica plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol encabezados por los líderes sindicales y apoyados por diferentes organizaciones sociales. Su pancarta rezaba: "No a esta reforma de la Constitución. Referéndum ya".

    Méndez ha advertido, momentos antes de iniciarse la manifestación, que la reforma de la Constitución puede poner en serio riesgo al estado de bienestar al aumentar los costes sociales de la crisis, por lo que ha urgido a los senadores a que la paralicen mañana o que, en caso de que no sea así, se convoque un referéndum.

    Toxo ha asegurado que la reforma es innecesaria y que no sirve para los fines que dicen el PSOE y el PP, como ha demostrado la caída de los mercados financieros en los últimos días y el nuevo repunte de la prima de riesgo.

    '15-M': 'Sindicatos, gracias por venir'

    Pero por otro lado, una concentración del '15-M' ha iniciado su marcha, con una pancarta de 'Sindicatos, gracias por venir', de forma paralela.

    Con críticas a los sindicatos, a los que acusan de la tardanza de la queja y de ser "hermanos" de PSOE y PP, los indignados han vuelto a difundir a través de las redes sociales el transcurso de la manifestación.

    Las criticas a los sindicatos por su pérdida de capacidad de movilización ciudadana han sido compartidas por varias personas de las allí presentes.

    5.000 manifestantes en Barcelona

    Unas 5.000 personas han participado este martes en Barcelona en una protesta contra la reforma de la Constitución pactada por PSOE y PP.

    Bajo el lema 'Contra la reforma #jovullvotar' (yo quiero votar) los sindicatos CCOO, UGT y USOC y partidos de izquierda como ICV-EUiA y ERC han marchado desde plaza Urquinaona hasta el final de Via Laietana, donde han leído un manifiesto.