España
Aguirre: "Confío en los profesores y espero que no se produzca la huelga"
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que el aumento de 18 a 20 horas lectivas que experimentará el profesorado de Secundaria "no va a mermar la calidad de la enseñanza en ningún caso".
Esperanza Aguirre se ha mostrado confiada y espera que los sindicatos no vayan a la huelga el próximo 14 de septiembre. "Confío en los profesores y espero que no se produzca la huelga, siempre les hemos apoyado".
Aguirre, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, explicó que a los docentes de la ESO "se les pide un esfuerzo mayor", y recordó que la ley permite que estos docentes tengan un horario de entre 18 y 21 horas.
El año pasado, agregó, la Comunidad fijó que se cumplieran las 18 horas que la ley marcaba "y este año, por la crisis, hemos pedido un esfuerzo suplementario: hemos pedido 20 horas".
Por ello, dijo confiar en los profesores, a los que "hemos apoyado siempre", y "por eso estamos convencidos de que la enseñanza en Madrid está mejor que en ninguna otra comunidad autónoma".
Aclaró que ningún profesor realizará tareas que no le corresponden, y apeló al sentido de defensa de lo público de los docentes para reiterar su deseo de que no secunden huelga alguna: "Aprobaron una oposición porque creen en la enseñanza pública", señaló Aguirre.
Más horas, más sueldo
Los profesores de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid anunciaron ayer que llevarían a cabo una huelga durante el comienzo del próximo curso escolar, cuyo calendario aún está por determinar, debido a los "recortes" que la Consejería de Educación va a realizar.
La consejera, Lucía Figar, señaló que no habría recortes ni despidos para los profesores pero que tendrían que ampliar su jornada lectiva de 18 a 20 horas semanales, una medida que irá acompañada de un incremento salarial "significativo", cuyo importe no ha precisado.
Además pidió a los docentes "un esfuerzo" para aceptar esta modificación y evitar molestias ya que, según ha dicho, "no hay marcha atrás" en la decisión que ha tomado la consejería.