España

El PSC da un respiro al Gobierno: ahora rechaza el referéndum

    José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. </i>Imagen: EFE</i>


    El PSC ha confirmado este lunes que apoyará la reforma constitucional acordada por el PP y el PSOE, y también que rechaza que deba aprobarse esta modificación mediante un referéndum, como exigen otras formaciones de izquierda.

    Lo ha asegurado el viceprimer secretario y portavoz del partido, Miquel Iceta, en la rueda de prensa posterior a la primera reunión que ha celebrado la ejecutiva del PSC tras el paréntesis estival.

    Iceta también ha expresado su rechazo a la propuesta de CiU de que en la reforma constitucional se incluya además un límite a la solidaridad entre las autonomías de régimen común. Según Iceta, con sus propuestas, CiU "está mezclando churras con merinas" ya que una cosa es limitar el déficit público y tender a la estabilidad presupuestaria, y la otra, muy diferente, es el déficit fiscal, que precisamente es un tema que está abordando una comisión en el Parlamento catalán creada a instancias de CiU y ERC.

    Podría confundir a la gente

    Ha asegurado que el partido no ve necesario convocar un referéndum ya que no quedaría claro si se pregunta a los ciudadanos sobre el nuevo artículo que quiere introducirse en la Constitución o sobre la ley orgánica que va a desarrollar el texto añadido.

    La confirmación del sentido del voto del PSC llega después de que, tras trascender que habría una reforma de la Ley Fundamental, el presidente del grupo socialista en el Parlamento catalán, Joaquim Nadal, asegurase que había otros temas más prioritarios a cambiar la Carta Magna, y de que el primer secretario del partido, José Montilla, asegurase de que la reforma no le entusiasma.

    Iceta ha detallado que en la Ejecutiva, Montilla ha hecho una intervención defendiendo el apoyo del PSC y luego ha habido un debate que ha sido "largo, interesante y profundo".

    Finalmente, se ha aprobado "por asentimiento" la reforma, ya que según Iceta, es necesario hacerla, y además, coincide con la percepción que tiene la mayoría de la ciudadanía, que en su opinión es absolutamente consciente de las dificultades que hay a causa de la situación económica.

    Tras la ejecutiva, ha habido un encuentro entre Montilla con los diputados y senadores del PSC en las Cortes Generales, y a partir de las 17.30 horas el líder de los socialistas catalanes participará en Madrid en un encuentro con el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y los dirigentes territoriales del PSOE.