¿Cuál será la nueva estrategia de la banca para captar pasivo?
La banca ha iniciado la cuenta atrás para ajustar la rentabilidad ofrecida a los nuevos límites aprobados por el Consejo de Ministros el pasado viernes. Por el momento, las entidades mantienen los tipos de interés de sus depósitos de alta rentabilidad intentando atraer los últimos clientes.
En cuanto la nueva normativa entre en vigor, a partir del 4 de julio, la conocida guerra del pasivo debe reconducir su estrategia de captación de dinero nuevo. Las entidades tendrán que considerar que si continúa ofreciendo rentabilidades excesivas se verán obligadas a aportar al Fondo de Garantía de Depósitos el doble por los importes de dichos productos.
¿Qué pretende la nueva normativa?
La decisión establece cómo porcentaje máximo sobre el tipo de interés de los depósitos y cuentas remuneradas, los límites que se detallan a continuación:
El Ministerio de Economía podrá modificar estos límites, incrementado o disminuyendo el tipo de interés a aplicar según el caso.
La necesidad de establecer una base reguladora para algunos productos de la cesta bancaria es evidente y se impone como medida preventiva antes de que empeore la guerra del pasivo y se agudice la crisis financiera.
¿Cuál es la respuesta de la banca?
La voz de la banca se hace notar e intenta lanzar gritos de auxilio antes de que se aplique el nuevo decreto.
Las entidades financieras, en su mayoría, defienden el dinamismo que actualmente tiene el mercado bancario. Asimismo consideran inoportuna la ley que más allá de una regulación sobre el tipo de interés de los depósitos, constituye un retroceso que deja en desventaja a muchos bancos y cajas que se verán obligados a adoptar esta normativa.
Entidades como ING Direct y Banco Espirito Santo al no estar adheridas al Fondo de Garantía de Depósitos, no han de cumplir dicha ley y podrán aprovechar la coyuntura para diferenciarse del mercado.
Mientras tanto, iBanesto, fiel competidora de la entidad holandesa ING Direct, tendrá que bajar la guardia y ofrecer tipos más bajos que la situarán en una posición de desventaja.
Otras entidades se acogen silenciosamente a la normativa, incluso antes de que entre en vigor. Caja Murcia, miembro del grupo bancario Banco Mare Nostrum, ha estrenado el nuevo Depósito Bienvenida a 12 meses, cuya rentabilidad del 3,00% TAE ya contempla los nuevos parámetros.
En cuanto a las cuentas bancarias, las entidades continúan diversificando sus regalos para captar nóminas e incentivando los incrementos de saldo en cuentas con nuevas campañas. Todo ello como remplazo para captar pasivo cuando los depósitos y cuentas más rentables desaparezcan.