España

El Gobierno arremete contra Rajoy por querer recuperar la desgravación de la primera vivienda

    En la imagen, Miguel Sebastián, ministro de Industria.


    El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha cargado hoy contra el líder de la oposición, Mariano Rajoy, por querer resucitar la desgravación a la compra de la primera vivienda.

    Sebastián, en la clausura de la XXVII Jornada del Círculo de Economía celebrada en Sitges (Barcelona), ha lamentado que la principal propuesta del PP sea "recuperar la desgravación fiscal para la vivienda".

    Mariano Rajoy defendió ayer en este mismo foro la bondad de la desgravación fiscal para la compra de primera vivienda como una manera para reactivar el sector de la construcción.

    "Un modelo de pies de barro"

    "¿Qué quieren?", se ha preguntado de manera retórica hoy el ministro durante su intervención: "¿Apostar por un modelo que se ha demostrado que tiene los pies de barro? ¿Quieren volver al trabajo precario, a destinar el ahorro al ladrillo, a desviar fondos del I+D?".

    Sebastián ha lamentado que ante el ambicioso paquete de reformas que está impulsando el Gobierno para reactivar la economía, "el principal grupo de la oposición no está por la labor ni de presentar propuestas ni de prestar apoyos. En otra palabras, no se mojan".

    A esta postura de los populares, el ministro ha contrapuesto que "este Gobierno fue el primero que ha eliminado la desgravación por la compra de vivienda", que ha calificado como "un error de gobiernos anteriores".

    "Además, se cambió la ley del suelo, de manera que el Gobierno afrontó el cambio de modelo que debía afrontar la economía española", ha manifestado el ministro de Industria.

    Brotes verdes para Sebastián

    Miguel Sebastián ha apuntado que en 2012 la economía española estará creciendo alrededor del 2 %, en parte por las reformas que está aplicando el Gobierno.

    Miguel Sebastián ha reconocido que el crecimiento económico en España "todavía será débil este año, por eso la demanda externa tendrá que ser el motor de la recuperación, con unas exportaciones que en el primer trimestre crecieron un 23 %".

    A partir de ahí, Sebastián ha desgranado algunos signos positivos, de la economía española, como la mejora de la competitividad de la industria, que el sector industrial gana peso en el PIB, que las exportaciones de bienes llevan 14 meses creciendo a un ritmo de dos dígitos o la fuerte llegada de turistas.

    Augurios y reforma laboral a la vuelta de la esquina

    "Estos datos no nos satisfacen porque todo queda ensombrecido por el drama del desempleo. Pero estas cifras positivas son un aliciente para seguir trabajando", ha señalado el ministro.

    Sebastián ha mantenido que, "conforme se vayan recuperando los desequilibrios, la recuperación irá tomando fuerza", y ha recordado en este sentido que "llevamos cinco trimestre de crecimiento económico positivos".

    Para el ministro, "es esencial dotar a nuestra economía de mayor flexibilidad para que pueda afrontar futuras crisis", y para ello ha apuntado a la reforma de la negociación colectiva en la que, según Sebastián, "el Gobierno encontrará el justo balance entre la flexibilidad y la seguridad".