España

Los imputados "por tonterías" de Aguirre

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Foto: Archivo


    "Hay gente que está imputada por tonterías". Esas fueron las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, al conocerse que algunos de los políticos presentes en su lista están imputados por casos de prevaricación, malversación o tráfico de influencias entre otros. ¿Quiénes son esos imputados? Renuncian los tres diputados de Madrid imputados en 'Gürtel'

    José I. Fernández (Las Rozas). Ordenación del territorio

    El popular ostenta en la actualidad el puesto de viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad pero está imputado por un delito contra la ordenación del territorio cuando ocupaba la alcaldía de Guadarrama. ¿De qué se le acusa? De la concesión de una licencia de explotación para instalar un restaurante en suelo protegido y no urbanizable a una empresa del actual alcaldable del PP.

    Miguel Rodríguez (Guadarrama). Prevaricación

    El candidato a alcalde en Guadarrama y ex edil de Urbanismo está siendo investigado por dos imputaciones. La primera, por la concesión de una licencia, cuando era concejal de Urbanismo, para instalar un restaurante en una zona protegida a una empresa que él mismo controlaba.

    La segunda causa por la que está imputado es por prevaricación por forzar el cambio de ubicación de una empresa.

    Ignacio García (Alcobendas). Malversación y prevaricación

    El alcalde está imputado por delitos de prevaricación, malversación y negociaciones prohibidas a los funcionarios. Una empresa municipal compró dos fincas valoradas en 12 millones de euros por un precio de 25 millones.

    Los hechos denunciados se remontan a junio de 2009, cuando el Ayuntamiento de Alcobendas adquirió dos parcelas que había vendido previamente por el mismo precio con el que se las vendió en 2007.

    Clara Torre (Torres de la Alameda). Malversación

    La alcaldesa y candidata a la reelección está imputada por malversación de caudales públicos por la aprobación y subida de sueldos de forma ilegal. En concreto la práctica se llevó a cabo con 20 de 29 funcionarios municipales.

    Miriam Rabaneda (Pinto). Prevaricación

    La ex alcaldesa de Pinto y candidata a la reelección está imputada junto a su hermana Tamara, concejala de Hacienda, de prevaricación. Ambas autorizaron pagos con informes contrarios de la Intervención municipal que incluían fraccionamiento y otras irregularidades.

    Raúl López (Coslada). Prevaricación y malversación

    El alcalde de Coslada y candidato a la reelección puede hacer frente a una condena de ocho años de inhabilitación y dos años de cárcel por haber mantenido el sueldo a Ginés Jiménez, exjefe de la Policía Local, conocido como ?el sheriff de Coslada'.

    Luis Partida (Villanueva de la Cañada). Tráfico de influencias

    El alcalde está siendo investigado por soborno, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a funcionarios y falsedad en el 'caso Porto' por una operación urbanística.

    Ángel García (Guadalix). Negociaciones prohibidas

    Ecologistas en Acción y los vecinos de Guadalix denunciaron al alcalde por encargar un proyecto a dedo valorado en 300.000 euros sin pasar por pleno ni comisión.