España
Mariano Rajoy: "Me veo con experiencia, ganas y coraje para ser presidente del Gobierno"
El líder de la oposición, Mariano Rajoy, no se verá las caras en las próximas elecciones con José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente del PP se ha felicitado por la decisión del jefe del Ejecutivo. "Las cosas no han cambiado demasiado porque Zapatero sigue siendo presidente". "Lo bueno es que ahora el PSOE pase a la oposición".
El Partido Popular pidió ayer "elecciones anticipadas ya" nada más conocer que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no volverá a ser candidato en las próximas elecciones generales. "España necesitaba unas elecciones anticipadas mucho antes que hoy", ha señalado Rajoy en una entrevista en la Cadena Ser. "El programa electoral del PSOE está agotado y por eso pedí acudir a las urnas hace nueve meses. Desde entonces las cosas sólo han ido a peor".
Rajoy, ¿presidente?
"Me veo con experiencia, ganas y coraje para ser presidente del Gobierno si los españoles creen que puedo ser presidente del Gobierno", ha dicho tajante Rajoy quien ha apoyado sus palabras en las encuestas que dan la victoria al PP en la celebración de elecciones hoy en día, pero que no ven en Rajoy un líder que pueda llegar a La Moncloa.
"Voy a preparar un programa que valga a los populares y a los socialistas que no quieran votar al PSOE porque les haya defraudado", ha dicho Rajoy, quien ha dejado claro que "no estoy matando las ideologías, pero la izquierda y la derecha no es la misma que había en el siglo XX".
"A mi me preocupan las decisiones de España y no voy a entrar en la carrera sucesoria. Lo mejor es que ahora los españoles fueran llamados a las urnas porque el Gobierno es incapaz de desarrollar una política económica que saque a España de la crisis", ha señalado Mariano Rajoy al ser preguntado por uno de los posibles candidatos, Alfredo Pérez Rubalcaba.
"Lo que nos pasa en España no es una maldición bíblica ni del cielo, es fruto de la política de Rodríguez Zapatero y por tanto se puede cambiar".
Practicando inglés
"Estoy peleando duro con el inglés. Le dedico tres horas de clase y luego practico. En mi generación no era así", ha señalado Rajoy quien ha dicho que de ganar las elecciones y ser felicitado por Barack Obama "le saludaría en inglés y le dejaría claro que somos un país independiente". Carles Francino, conductor del programa 'Hoy por Hoy', ha apoyado a Rajoy en su decisión de estudiar inglés "porque es cierto que para nosotros no era igual".
¿Ha cambiado el escenario?
"Las cosas habrán cambiado para el PSOE, pero el Gobierno es el mismo y los datos iguales. Zapatero no ha hecho bien las cosas y su partido le ha forzado a tomar esta decisión", ha aclarado el líder popular al ser preguntado si el jefe del Ejecutivo es un "pato cojo".
En referencia a los datos del paro conocidos esta mañana, Mariano Rajoy ha señalado que "no hay crédito para empresas y familias y el drama de la crisis española es que se le ha negado a los españoles la verdad. La política económica del Gobierno es pésima. El dato es muy negativo y el reto para el próximo Gobierno será crear empleo y confianza y vuelta al crédito".
"Tendremos buenas pensiones si hay muchos trabajadores", ha señalado Rajoy quien se ha negado a dar un dato de creación de empleo con el Partido Popular.
"Frivolidades las justas". Así se ha referido Rajoy al ser preguntado por una posible moción de censura. El líder popular ha descartado esa opción ahora "porque en el escenario económico que tenemos no sería muy serio ni generaría confianza".
Aznar vs Zapatero
"Nadie en el PP pidió a Aznar que se fuera mientras que al señor Rodríguez Zapatero su partido le ha pedido que no se presente. Aznar era un presidente que había hecho muy bien las cosas", ha señalado Rajoy al ser interpelado sobre las diferencias legislativas del PP y el PSOE.
"Yo no soy partidario de limitar a ocho años la legislatura legalmente. Si hay un buen presidente no entiendo porqué no puede repetir por tercera vez", ha explicado el popular.
Las actas de ETA
"Estoy muy tranquilo de lo que hice en mi etapa en Interior. No se negocia con ETA ni se paga precio político de ningún modo. Eso es lo que hice yo. En esta legislatura he apoyado al Gobierno en materia antiterrorista", ha señalado Rajoy. "El Gobierno debería explicar las actas de ETA que dicen que se negoció tras el atentado de la T-4".
"No creo en la negociación, pero tampoco en engañar a la gente", ha aclarado el popular, quien ha sido increpado por parte de los periodistas de la Cadena Ser y le han recordado que el PP también negoció con ETA.
El copago sanitario, el aborto y el matrimonio homosexual
"El Partido Popular no tiene ni tendrá el copago sanitario en su programa electoral. Pero para tener mejor estado de bienestar es necesario crear empleo y consumir", ha señalado Rajoy al ser preguntado por el copago. "Empleo, empleo y empleo para poder mantener el sistema".
"Mi idea con la Ley de Aborto es cambiarla y volver a la que había antes de la reforma", ha señalado tajante Rajoy, quien ha evitado pronunciarse sobre si habrá o no reforma del matrimonio homosexual en caso de que el PP ganase las elecciones. "No tenemos cerrado una idea en este tema".