Zapatero: "No voy a ser candidato en las próximas elecciones generales"
Ante la sorpresa de propios y extraños, Zapatero ha deshojado por fin la margarita de su continuidad. En el Comité Federal Ordinario del PSOE hacía pública su decisión y, ante la atenta y atónita mirada de muchos de sus compañeros: "No voy a ser candidato en las próximas elecciones generales". El PP ha reaccionado inmediatamente, y ya ha pedido el anticipo de los comicios. Análisis: ¿Se ha despedido Zapatero a la francesa?
Siga en directo la comparecencia del presidente
No tardó apenas unos minutos. A primera hora, alrededor de las diez de la mañana y una vez que se refirió a los compromisos adquiridos ante la UE, proyectos comentados esta semana ante la Cámara Baja, el presidente anunciaba con un tono bastante tranquilo: "No voy a ser candidato en las próximas elecciones generales... Gracias por vuestro respeto y por vuestro afecto". "Lo he vuelto a meditar, hacerlo antes o después, es difícil acertar -ha añadido-, pero, para poner fin a las incertidumbres que nos podían acabar distrayendo de las reformas que teníamos que acometer, lo hago ahora", ha sentenciado.
Zapatero postula unas primarias tras las autonómicas y municipales
Tras semanas de especulaciones, así se confirmaba las apuestas de varios medios nacionales, pero sólo a medias, ya que Zapatero, tras esta afirmación, inmediatamente ha remarcado una propuesta: "Después de las elecciones autonómicas y municipales, la convocatoria de un Comité Federal que fije el momento del periodo de unas primarias, respetando los procedimientos, cómo no podría ser de otra manera, actuando como corresponde, y ofreciendo la mejor candidatura del PSOE... por que -ha añadido-, el dedazo no es lo nuestro..., estoy seguro de que si lo hacemos así estaremos en condiciones de ofrecer la mejor candidatura posible a la sociedad", ha dicho.
El presidente se compromete a gobernar un año más
Y por si quedaba alguna duda sobre tal pronunciamiento tan esperado, Rodríguez Zapatero ha insistido en el camino que a él, como presidente, aún le queda por recorrer. Un año. "Un plazo que a mí me parece razonable". De lo que se desprende que las elecciones serán en marzo del próximo año. El líder de los socialistas, lanzando un mensaje quizás a los posibles candidatos, se ha anticipado pidiendo lealtad. No en vano, una hora después del anuncio, ha trascendido un deseo de Zapatero, que haya candidato el 1 de septiembre.
Lea aquí el discurso íntegro de Zapatero.
Chacón y Rubalcaba se han sentado juntos durante el anuncio del presidente. Dicen que sus caras eran todo un poema. Bono ha sido uno de los pocos líderes que se ha expresado tras la noticia. El presidente del Congreso ya ha mostrado lealtad, pero ha evitado decir nada sobre la posibilidad de presentarse a unas primarias.
En su segunda intervención, y tras el pronunciamiento de los barones socialistas, Zapatero ha asegurado ver su anuncio "bueno para el 22-M y pide no temer a las primarias". Hoy, un profesor de ESADE ha advertido de los peligros que pueden afectar al presidente.