¿Quién da más? Las nóminas se cotizan al alza en el mercado bancario
La cotización de las nóminas está al alza en el mercado bancario. Por la apertura de nuevas cuentas nómina los bancos y cajas ofrecen cada vez más beneficios. ¿El recurso más utilizado? Regalos interesantes para el cliente.
A diferencia de otras campañas, los regalos permiten a las entidades fidelizar al usuario exigiéndole una permanencia en la entidad entre 12 y 40 meses.
Otras promociones como la devolución de un porcentaje de los recibos pagados (que ofrecen por ejemplo la Cuenta Nómina AZUL de iBanesto o la Cuenta Nómina NARANJA de ING Direct) suelen dejar al cliente cambiar en cualquier momento de entidad.
En su mayoría, los regalos son de ocio digital (televisores, portátiles, iPads, iPods etc.) o son ingresos de dinero en efectivo en la cuenta que oscilan entre los 100 euros y 1.000 euros.
En la siguiente tabla se pueden observar las principales cuentas nómina que ofrecen regalos si se cumplen ciertas condiciones:
La elección entre una u otra campaña no debe definirla nunca el regalo sino las características de la propia cuenta nómina. Las comisiones a cobrar, tarjetas y préstamos nómina son algunas de ellas.
Es importante tener en cuenta además si la entidad se hace cargo de la retención del IRPF, en caso contrario se aplicará en la cuenta del cliente una retención del 19% ó 21% del importe del regalo. Los gastos de envío son otra de las condiciones a considerar, algunas cobran el importe al usuario, como Banesto que exige unos 98 euros por regalo.
La contratación de una cuenta nómina no solo aportará ingresos mensuales a la entidad, también le asegurará unos gastos periódicos con las tarjetas y será un puente para que el cliente contrate depósitos, planes de pensiones y/o fondos de inversión que la firma comercializa.