España

Zapatero: "No va a ser fácil reducir el paro en esta legislatura"



    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy que "no va a ser fácil reducir el paro" en lo que queda de legislatura y auguró que el desempleo entre los españoles más jóvenes va a permanecer en sus cotas actuales "durante un tiempo". Así ha sido la sesión de control

    Zapatero se expresó así durante su participación en la sesión de control al Ejecutivo del Congreso, donde respondió a una pregunta del líder de la oposición, Mariano Rajoy, sobre la tasa de paro del 40% que existe en España entre los menores de 25 años.

    El problema del paro juvenil

    El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado al PSOE de "resignarse" ante el "escándalo" de la tasa de paro de los jóvenes y ha denunciado que el 43,6% de los jóvenes "no puedan trabajar por la incompetencia de un Gobierno que no está a la altura de las circunstancias", ante lo que Zapatero ha señalado que se trata de un "drama estructural" que el Gobierno trabaja para "arreglar definitivamente".

    Durante su primer 'rifirrafe' parlamentario de 2011, Zapatero ha señalado que el paro juvenil es sin duda el "principal problema social y económico" que España "tiene por delante", pero recordó el carácter estructural y ha asegurado que cada vez que hay crisis el desempleo en España duplica la media europea, pero el de los jóvenes multiplica por dos, a su vez, la media nacional.

    Rajoy preocupado por la resignación del presidente

    Rajoy ha mostrado su "preocupación" porque las palabras de Zapatero arrojan "resignación" sobre un problema que afecta a 909.000 jóvenes, lo que supone un "escándalo" de "datos insoportables" en sí mismos y por el "capital humano desperdiciado que suponen".

    El jefe del Ejecutivo ha defendido que la reforma laboral tiene como objetivo fomentar el empleo de las personas más jóvenes "cuando comience la recuperación de la economía" a través de modificaciones en los incentivos y bonificaciones a la contratación, y ha pedido la colaboración del PP para "arreglar definitivamente" este "drama estructural".

    "Queda poco para el final de esta legislatura y tengo que decirle que haga algo", ha replicado Rajoy, quien ha lamentado que el PSOE haya rechazado las medidas propuestas por el PP. "Si no tiene idea, acepte las de las demás", ha remarcado.