España

Fondos extranjeros buscan hacer negocio con la necesidad de las cajas españolas



    Fondos de capital riesgo especializados en el sector financiero tienen echado el ojo a las cajas de ahorros españolas, necesitadas de capital, en plena reestructuración y generadoras de desconfianza. Los inversores privados que anhela el Gobierno existen, el problema es el precio que están dispuestos a pagar.

    La desconfianza de los mercados hacia la solvencia de las cajas de ahorro españolas mantiene cerrado el grifo de la financiación privada a estas entidades.

    Mientras el Ejecutivo se plantea una nueva ronda de recapitalizaciones como paso previo a la entrada en las cajas de capital privado, cuando hayan desaparecido las dudas sobre ellas, El País asegura en un artículo publicado hoy que fondos extranjeros estarían interesados en su compra.

    Apunta el diario de PRISA que "fondos especializados de Reino Unido, Estados unidos, Oriente Medio y China se han interesado por el sector español y sus activos", aunque "a precios de derribo".

    Tanto las redes de oficinas como los activos, las carteras de participadas o las actividades de bancaseguros de las cajas son atractivos para el capital riesgo foráneo. El problema se halla en "la enorme distancia entre oferta y demanda, entre el precio que están dispuestos a ofrecer los inversores y aquel al que la scajas estarían dispuestas a abrir su capital", según El País.

    Sea como sea, hay necesidad de dinero

    Distintas estimaciones apuntan a que las cajas necesitan entre los 10.000 y los 80.000 millones para afianzar su solvencia, además de los 11.000 millones que ya les ha inyectado el Estado a través del FROB, que podría llegar a ofrecer hasta 99.000 millones.

    Sin embargo, lo que el Estado tratará es de que el rescate financiero no dispare el déficit público, cosa que sucedió en Irlanda, por lo que apremia a las entidades para que vuelvan a financiarse en los mercados. Para ello, tanto el Gobierno como el Banco de España exigen una mayor transparencia a las entidades.

    Por su parte, la patronal de las cajas, CECA, cree que no es el momento de buscar inversores, sino de dar a conocer internacionalmente el modelo de las cajas españolas y recuperar la confianza de los mercados que les conduzca nuevamente a obtener capital.