Bono quiere poner en marcha la reforma de las pensiones de los parlamentarios
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, no sólo esta dispuesto a debatir una reforma en el sistema de pensiones de los parlamentarios, como dijo en diciembre, sino que podría haber puesto ya en marcha el cambio, tras presentar al Gobierno un informe sobre las pagas de los diputados.
Según recoge hoy el diario El País citando a fuentes del Ejecutivo, José Bono ya habría comunicado a Moncloa su intención de poner en marcha una reforma y podría hacer pública su iniciativa esta misma semana.
El pasado mes de diciembre aseguró que estar dispuesto a reformar el sistema de pensiones para los parlamentarios aunque ha recordado que cuando llegó a la presidencia de la Cámara Baja ya estaba en marcha este sistema.
Según explicaba Bono en febrero de 2010, los diputados no cobran pensión, sino un complemento al que sólo tienen derecho los que tengan 65 años y se hayan jubilado. Además, los diputados y senadores no tienen derecho a cobrar el subsidio de desempleo cuando dejan sus escaños, recordaba.
Rajoy toma la delantera
Desde el PSOE se habían mostrado de acuerdo con llevar a acabo alguna modificación, pero siempre por iniciativa de la Mesa del Congreso, y aún no se había tratado la cuestión de forma pública.
Sin embargo, este sábado el líder popular, Mariano Rajoy, anunció en un acto del partido que llevará al Congreso una propuesta para plantear la revisión del sistema de pensiones de diputados y senadores con el fin de "eliminar" cualquier cosa que pueda suponer un "privilegio" con respecto al resto de los ciudadanos. "Vamos a dar ejemplo y ya", afirmó.
En este sentido, las mismas fuentes señalan que desde el PSOE evitan hablar de privilegios y que el sistema de pensiones afectado a un porcentaje mínimo de parlamentarios.
Mañana, el Congreso de los Diputados votará el informe de la Comisión del Pacto de Toledo para la reforma de las pensiones, que será aprobada el viernes por el Consejo de Ministros.