España

El Gobierno cree que las comunidades cumplirán con el objetivo de estabilidad, pese al déficit



    Madrid, 20 dic (EFE).- El Ministerio de Economía ha expresado hoy su convencimiento de que las Comunidades Autónomas cumplirán con el objetivo de estabilidad presupuestaria, a pesar del déficit que acumulan todas ellas, que se ha fijado en el 1,24 por ciento del producto interior bruto en el tercer trimestre.

    Así lo ha asegurado la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, en una rueda de prensa en la que ha facilitado, por primera vez, los datos de ejecución presupuestaria trimestral de las autonomías.

    Salgado, que ha comparecido acompañada del secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, y de los consejeros de Galicia, Asturias, Andalucía y Castilla y León, ha desvinculado la publicación de estos datos con el informe Moody's que advertía de una rebaja en la calificación de la deuda española.

    La vicepresidenta ha informado de que el déficit presupuestario agregado de las comunidades al final del tercer trimestre del año equivalía al 1,24 por ciento del PIB, lo que es perfectamente compatible con el objetivo de estabilidad fijado para estas, del 2,4 por ciento.

    Ha explicado que la publicación ahora de estos datos, prevista para marzo de 2011, se debe a que ha sido posible disponer de la información tras acordarlo así con las comunidades en el último consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), para mejorar la transparencia financiera de las administraciones públicas.

    Asimismo, ha señalado que a partir de ahora los datos trimestrales se conocerán 60 días después de la publicación del último informe.

    Salgado ha subrayado que la publicación de los datos no tiene por objeto tranquilizar a la agencia de calificación Moody's y por tanto a los mercados, sino ofrecer "transparencia en todos los aspectos de nuestra vida y realidad económica", tal y como se acordó en el último CPFF del pasado noviembre.

    También ha puntualizado que los responsables autonómicos recibieron estos datos el 13 de diciembre, dos días antes de la publicación del informe de Moody's.

    Según los datos dados a conocer hoy, todas las comunidades presentan saldos negativos y son Castilla-La Mancha y Murcia las que presentan los déficit más altos: con el 4,69 y el 3,12 por ciento, respectivamente, y muy por encima de la media nacional, que se situó en el 2,4 por ciento.

    Estos datos han corroborado las conclusiones del último CPFF, en el que Salgado señaló que estas dos autonomías no podían endeudarse por tener los déficit más altos.

    Tras Castilla-La Mancha y Murcia, con un saldo negativo, Baleares presentó un déficit del 1,87 por ciento, por delante de la Comunidad Valenciana (1,82), Cataluña (1,71) y País Vasco (1,46), mientras que en el lado opuesto se situaron Navarra Y Canarias, con los déficit más bajos.

    Tanto los consejeros de las comunidades autónomas del PSOE como las del PP, presentes en la rueda de prensa, han coincidido en destacar el objetivo de estabilidad presupuestaria.