España
Los recortes de Gallardón: la deuda amenaza a la Navidad y la limpieza
La enorme deuda que acosa al Ayuntamiento de Madrid (7.145 millones de euros) podría comenzar a pasar factura en el día a día de sus ciudadanos. El consistorio que dirige Alberto Ruíz-Gallardón ya ha metido la tijera en las Navidades y amenaza con poder limitar su servicio de limpieza por problemas en el pago con los proveedores.
La primera de esas consecuencias ya es visible en las calles de la capital y en su iluminación navideña. Aunque durante los últimos años ya se habían producido algunas reducciones en el presupuesto de esta típica tradición navideña, este año el recorte ha sido considerable: casi un millón y medio de euros.
El alumbrado, una realidad ya desde el pasado viernes, ha pasado a costar 3.085.000 euros en lugar de los casi 4'5 millones que supuso para las arcas municipales en 2009. Esto es: se ha pasado de casi 7'7 millones de bombillas led a lo largo de las principales arterias de la capital a sólo 4'4 millones de luces festivas.
Esta iluminación se mantendrá hasta el día 6 de enero. La cabalgata de Reyes pondrá punto y final a esta inversión decorativa. Algunos de los modelos serán reutilizados. Apenas se han encargado nuevas figuras para evitar los costes extras.
Además, la entidad que dirige Gallardón se ha lanzado no sólo a seguir restricciones de gasto, sino también a aconsejarlas. En una guía especial anticrisis, el consistorio ha recomendado a las familias madrileñas a aprovechar las sobras de comida para evitar pretéritos dispendios.
Problemas para la limpieza en 2011
Durante esta semana pasada se ha sabido que el ayuntamiento medita vender parte de sus acciones en Mercamadrid para hacer frente a los pagos de los proveedores.
Pues bien, según publica Expansión, algunos de estos proveedores, en concreto los de limpieza, podrían empezar a dejar de prestar sus servicios por estos ajustes en sus cuentas.
Según este rotativo, a principios de diciembre se celebrará una reunión entre las compañías concesionarias de los servicios de acondicionamiento de la capital para revisar esta situación y evaluar soluciones y consecuencias. La deuda asciende casi a 412 millones de euros.
Según algunos de los portavoces consultados, estas empresas podrían dejar de retirar la basura de las calles y limpiarlas "no porque no quieran, sino porque simplemente no podríamos", afirman.