España

"La inseguridad en las cárceles es insostenible: hay un funcionario por cada 150 presos"



    "La inseguridad en las cárceles es insostenible: hay un funcionario por cada 150 presos. Eso significa que si hay un motín nos comen, no les podemos controlar y tenemos que esperar a que compañeros de otros módulos vengan a ayudarnos". Esa es la situación que viven los funcionarios de las cárceles españolas. Profesionales públicos que hoy se manifiestan en Madrid para exigir más prisiones y más funcionarios.

    "La situación es insostenible, la inseguridad en las cárceles españolas está llegando a extremos. No se puede controlar a los internos porque somos pocos los funcionarios en las prisiones y las agresiones tanto de los presos a los trabajadores como entre los propios internos es cada vez más frecuente". Esas son las palabras de José Ramón García, presidente de Instituciones Penitenciarias del sindicato CSIF.

    Según García, la cárcel de Soto del Real en Madrid tiene capacidad para 1.009 internos llegando en la actualidad a la cifra de 1.700. Un hecho que el presidente del sindicato califica de "insostenible".

    Según el CSIF, el Gobierno invierte en ámbitos que no son necesarios, como la implantación del lápiz óptico que "sólo sirve para saber si el funcionario ha pasado por las galerías pero que nos inhabilita para comprobar por la mirilla si el interno está bien, cómo está y si permanece en su celda".

    Mayor oferta de empleo público

    Los sindicatos de funcionarios de prisiones ACAIP-USO, CCOO, CIG, CSIF y UGT han convocado para hoy una manifestación en Madrid con el fin de protestar por esta situación.  José Ramón López, presidente de ACAIP señala que el Gobierno abre muy pocas cárceles, pero para las que abre "no hay ofertas de empleo público para cubrir los puestos, lo que provoca que cada vez exista menos personal para atender a los mismos o a más presos. Así es imposible realizar cualquier tipo de trabajo".

    Los sindicatos han enviado una carta al vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la que le piden mejoras laborales, que se cumpla el convenio firmado y que se construyan más cárceles y se amplíe el número de puestos. La manifestación partirá de la Puerta del Sol y terminará junto a la calle de Alcalá, frente a la sede de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, que dirige Mercedes Gallizo.

    Se espera que a la cita acudan más de 5.000 funcionarios de un colectivo de 24.000. "El Gobierno no puede modificar cada dos por tres el Código Penal sin realizar cambios en las cárceles y poner más medios", explica José Ramón García. Desde el sindicato avisan que la movilización de hoy es sólo el principio "porque haremos lo que haga falta por mejorar la situación del colectivo y sobre todo la seguridad en las cárceles".