España

Rubalcaba ve un "primer paso" la entrada de dos periodistas en El Aaiún

    Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero del Gobierno. <i>Imagen: Archivo</i>


    El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha considerado este viernes que Marruecos ha dado un "primer paso" al permitir que dos periodistas españoles puedan viajar a El Aaiún para informar sobre los hechos ocurridos en la capital del Sáhara Occidental y ha asegurado que el Ejecutivo está trabajando para que "en el futuro sean todos".

    "Marruecos ha dado un primer paso y ha permitido que España tenga la misma situación de Francia, es decir, los dos periódicos más importantes se les ha permitido la entrada en El Aaiún", ha señalado Rubalcaba en rueda de prensa al término del consejo de ministro, en referencia a la autorización dada por Rabat para que 'El País' y 'El Mundo' puedan enviar a un periodista a El Aaiún. Sin embargo, los periodistas han sido rechazados.

    En este sentido, ha asegurado que el Gobierno ha estado trabajando para que "se permitiera el acceso a todos los medios de comunicación españoles" y ha admitido que al contrario que en el caso de Francia, cuyo Gobierno "no ha reclamado nada", al contrario que el español que "sí ha reclamado y seguirá reclamando".

    "Completamente contraproducente"

    "Se trata de un primer paso y esto no nos satisface, estaremos satisfechos cuando todos ustedes puedan entrar", ha subrayado ante las preguntas de los periodistas por el hecho de que sólo puedan viajar a El Aaiún por el momento dos medios. Así las cosas, ha confiado en que "ese paso se vea seguido por otros pasos" y "en el futuro puedan ser todos" los medios.

    Por otra parte, Rubalcaba ha indicado que en su encuentro del pasado martes con el ministro del Interior marroquí, Taieb Cherqaoui, le hizo ver que el Gobierno español cree "completamente contraproducente" que no se permita la entrada de la prensa a El Aaiún porque "la falta de transparencia justamente da alas y pie a todo tipo de noticias que al final resultan ser falsas".

    El vicepresidente ha hecho hincapié nuevamente en la importancia de las relaciones entre España y Marruecos, sobre todo en el plano de la seguridad, y ha insistido en que desde los sucesos de El Aaiún el Gobierno ha "querido preservar esa relación". Pero también, ha agregado, "hemos querido preservar nuestra relación con el Frente Polisario".