Los controladores rechazan el arbitraje porque AENA carece de "un plan empresarial"
El secretario de Comunicación de USCA, César A. Cabo, ha asegurado que el "único escollo" que impide que controladores y AENA lleguen a un acuerdo es el "laboral", ya que con "una privatización en ciernes" la compañía "no sabe cuántos controladores va a necesitar" en los próximos años, "ni tiene un plan empresarial".
"¿Qué va a negociar un mediador cuando AENA no tiene un plan empresarial?", se ha preguntado. "Pretenden que firmemos un cheque en blanco de turnos de trabajo y eso no lo podemos aceptar", ha afirmado Cabo en un encuentro digital en El Mundo, para añadir que su intención no es ir a la huelga pero que, si finalmente se convoca, "se cumplirán los servicios mínimos".
Preguntado por la última oferta de AENA de acudir a un arbitraje en aquellos puntos todavía no resueltos, propuesta que USCA rechaza, Cabo ha opinado que aunque "pueda sonar bien" un mediador no puede negociar cuando la compañía no tiene un plan empresarial.
"Están preparando el terreno para privatizar"
"Están mareando, preparando el terreno para privatizar y en dos o tres años hacer un ERE y echarnos a muchos a la calle", ha zanjado. Cabo, que no ha concretado las fechas que el colectivo baraja para los paros, ha indicado que los controladores están haciendo "un esfuerzo" para que el tráfico no se vea afectado a raíz del conflicto pero ha admitido que ahora "hay más retrasos que hace meses".
Asimismo, ha apuntado que la actual situación laboral del colectivo puede afectar a la seguridad aérea, que es "lo fundamental y no llegar cinco o diez minutos antes de hora". Por ello, ha confiado en que esta tarde se pueda "desatascar" la situación de incertidumbre sobre la anunciada huelga, una vez han decidido adelantarla ante la situación generada por el anuncio de los paros.
"Somos un colectivo responsable y profesional y muy conscientes del impacto del trabajo que desempeñamos", concluyó.