España

Fomento descarta la reunión entre Blanco y controladores para impulsar la negociación



    El Ministerio de Fomento ha descartado esta tarde que el titular de este Departamento, José Blanco, vaya a reunirse con el sindicato de controladores, USCA, y remitió a la mesa negociadora del convenio colectivo como el lugar donde "deben alcanzarse los acuerdos que pongan fin al conflicto, dentro de lo establecido en las leyes".

    En un comunicado distribuido en la noche de este jueves, Fomento salía de esta forma al paso a la "supuesta petición" de USCA de reunirse con Blanco. "El Ministerio de Fomento desmiente categóricamente que se vaya a realizar esa entrevista", recogía la nota.

    El Ministerio de Fomento ha recordado que es en la mesa negociadora donde los controladores pueden plantear sus reivindicaciones. "Es en esta mesa donde deben alcanzarse los acuerdos que pongan fin al conflicto, dentro de lo establecido en las leyes", concluía el comunicado.

    El sindicato de controladores USCA había anunciado horas antes que pretendía solicitar una reunión con el ministro de Fomento, José Blanco, para intentar dar "un empujón" a las negociaciones que mantiene con AENA sobre el convenio colectivo que continuarán el viernes. El colectivo dijo que acudiría a las 10:00 al Ministerio de Fomento a solicitar una reunión con su titular.

    Pequeños avances

    La reunión para la negociación del convenio colectivo, a través de la cual se espera que se pueda aclarar la convocatoria de la huelga, ha acabado hoy sin un acuerdo definitivo y con pequeños avances. Mañana AENA y el USCA reanudarán las negociaciones con el objetivo de llegar a un acuerdo.

    El USCA ha presentado una propuesta de jornada de turnos cíclicos (cuatro días sí y dos no) que será analizada por AENA en la reunión de mañana. La autoridad de aeropuertos, por su parte, aseguraba que había contestado a las 12 reivindicaciones del sindicato de controladores y que ha habido avances en los puntos del 6 al 12, que se refieren entre otras cuestiones a la regularización de los trabajadores mayores de 57 años, a los cursos de carrera profesional y cursos de formación continua y a la carga de trabajo de las posiciones de control.