España
Sara Carbonero no es la única periodista sin título: Francino, Barceló, Riaño...
Ayer se confirmaba lo que para muchos era un secreto a voces: Sara Carbonero aún no es licenciada en Periodismo. Lo hacía su madre, Gregoria Arévalo, y así surgían las críticas y se reabría el debate entre las asociaciones de prensa sobre si para ser periodista hay que estar licenciado.
Pero no solo Carbonero es la única que ejerce el Periodismo sin haber finalizado la carrera. Profesionales de la talla como Carles Francino o Angels Barceló, con una larga trayectoria y numerosos premios a sus espaldas, son solo algunas de las figuras más importantes del Periodismo actual en nuestro país.
El conductor del programa radiofónico 'Hoy por hoy', confesaba hace apenas un mes que en "en 4º de carrera abandoné los estudios por incompatibilidad laboral. Pensé muchas veces en retomarlos pero ya han pasado 32 años". A día de hoy nadie duda de su profesionalidad y así lo demuestra la obtención de galardones como el Premio Antena de Oro que consiguió en 2006.
Por su parte, la catalana Angels Barceló no le ha importado confesar en varias ocasiones que se encuentra a falta de una asignatura para convertirse en licenciada en Periodismo. Y esto no ha sido obstáculo para que haya podido desarrollar una gran labor comunicativa y conseguir premios como el del Micrófono de Oro a principios de este año otrogado por la Academia de la Televisión.
Pero estos no son los únicos casos de periodistas sin licenciatura. Lucía Riaño, sustituta de Susana Griso en Espejo Público, es otra de las profesionales que no terminó la carrera. Hace poco reconocía que "no es fácil centrarse en seguir con los estudios de periodismo una vez que ya has trabajado como periodista".
El debate se reabre
Por su parte, las asociaciones de prensa reabren el debate sobre quién es periodista y quien no. Algunas como las de La Rioja, Aragón o Cádiz son más partidarias de asociar solo a aquellos que tienen el título, mientras que el presidente de la APM, Fernando González Urbaneja, cree que el ejercicio profesional acreditado también es válido.
"Si alguien descuida la carrera es un fracaso de la Universidad, que no ha sabido ser atractiva para el alumno. Hay que tratar de animar", explica. En opinión de González Urbaneja "el debate de la profesión no está ahí. Sino en hacer buen periodismo".
En relación al hecho de que Sara Carbonero no esté titulada y sea subdirectora de Deportes de Telecinco, Urbaneja es preciso: "Claro que puede. Eso está dentro de la libertad de contratación de la empresa".