España

El Tibidabo reconoce que 'El Péndulo' dio problemas desde su instalación



    La dirección de PATSA, la empresa que gestiona el parque de atracciones del Tibidabo, ha reconocido, a preguntas de CiU, que la atracción de 'El Péndulo', en el que el sábado murió una adolescente de 15 años, presentaba problemas desde su inauguración el verano del 2006.

    Según asegura el principal grupo municipal de la oposición, la empresa ha asegurado, además, que en los últimos años la atracción también registró problemas hidráulicos, así como incidentes con respecto al eje y al sistema de frenazo de la instalación y uno de los encadenados de sujeción.

    Fuentes municipales aseguran que estos problemas no pusieron en riesgo a los clientes porque fueron resueltos en cada momento.

    Incidentes en el funcionamiento

    Según explica el grupo municipal de CiU al Ayuntamiento, la dirección del Parque aseguró en la reunión extraordinaria del Consejo de Administración de PATSA de este miércoles por la tarde que la atracción ya presentó algunos incidentes en su funcionamiento desde el principio, cuando, precisamente, unos problemas en el periodo de pruebas al tocar el brazo de la atracción en la columna que la sustentaba obligaron a retrasar un mes la inauguración de la atracción el verano de hace cuatro años.

    CiU asegura también que la empresa que gestiona el parque ha reconocido que el Tibidabo y sus atracciones funcionan sin la licencia ambiental que otorga el Ayuntamiento para regularizar su funcionamiento, a pesar de estar actualmente en trámite. Unas irregularidades que ya denunció el principal grupo de la oposición en la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de mayo.

    Según CiU sin embargo, las irregularidades afectan también de forma concreta a la popular atracción de la 'Montaña Rusa' que, aseguran, no cumple con la normativa vigente de prevención de incendios, ya que no hay una franja de seguridad sin arbolado.

    La mitad de visitantes el primer día

    El Tibidabo ha reabierto este miércoles al mediodía sus puertas recibiendo menos de la mitad de los visitantes habituales en un día de verano. El parque mantiene en funcionamiento todas sus atracciones excepto las dos que quedaron afectadas por el trágico accidente, 'El Péndulo' y la 'Mina de Oro', así como el 'Huracán', la otra atracción de vértigo del parque que, raíz de los acontecimientos, se ha decidido cerrar para llevar a término una profunda revisión para mejorar sus protocolos y procedimientos de seguridad.

    El 'Huracán' es la única atracción de vértigo el parque comparable a 'El Péndulo', donde también se exige una altura mínima de 1,40 metros para subir. La medida responde, según fuentes municipales, a mejorar los protocolos de seguridad de todas las atracciones del parque. Tarea que llevará a cabo el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, a quien también se le ha encargado una auditoría externa sobre el accidente del Péndulo para conocer más detalles sobre lo que pasó, y que podría estar terminado los próximos días.