España
Los sindicatos llevan a Anticorrupción los contratos entre RTVE y Roures
Nuevo varapalo contra Jaume Roures, socio de referencia de Mediapro. UGT se ha sumado al carro de CCOO y ha denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción las presuntas irregularidades detectadas en la última auditoría de RTVE realizada por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), relativas a los contratos de externalización de la producción, y que habrían benefiado al empresario catalán.
UGT confirmó ayer que ha remitido la última sentencia de un juez de Barcelona en la que, tras una demanda de rectificación de Mediapro, se da la razón punto por punto a una información publicada por elEconomista, considerando acreditado el trato de favor que la corporación dispensa a las compañías de Roures.
"Las empresas del grupo Mediapro tienen una participación importante tanto en términos cuantitativos como cualitativos en la producción de programas que emite la televisión pública, lo que comporta, además de un beneficio para aquélla, un gasto importante para el erario público que, en algunos casos, es de todo punto injustificable", asegura en su sentencia el magistrado Guillermo Arias Boo, titular del juzgado de primera instancia número 32 de Barcelona.
Negociar la sentencia
Ante esto, los sindicatos no han tardado en reaccionar. "La sentencia reconoce lo que venimos denunciando en repetidas ocasiones, que hay un trato de favor a Mediapro y sus sociedades, por lo que la hemos remitido conjuntamente con la auditoría de la IGAE a Anticorrupción para que se abra una investigación ", explicó ayer a este periódico Jesús Tracho, secretario general de UGT en RTVE.
En la misma línea, Juan Manuel Hidalgo, secretario general del sindicato Alternativa, también de RTVE, manifestó que la sentencia supone "el triunfo de la libertad de expresión y la constatación de un hecho que venimos denunciando, el beneficio a empresas afines al Gobierno desde la televisión pública. Cuando se realice una investigación se descubrirán muchas irregularidades".
Normas de contratación
UGT solicitará a la Fiscalía el estudio completo de la auditoría para la valoración de todas las irregularidades que en ella se recogen, incluidas las que tienen que ver con la externalización de la producción.
Mientras, en el caso de CCOO, quienes ya presentaron su demanda a principios de mes, concretamente el día 2 de junio, se hace más énfasis en el incumplimiento dentro de TVE de las políticas de contratación de programas vigentes, y que supuestamente se cometieron durante el periodo de dirección de Javier Pons dentro de la televisión pública.