España

¡Por un voto! El Gobierno consigue luz verde en el Congreso para el 'Zapaterazo'



    Por un voto el Gobierno ha conseguido dar luz verde en el Congreso al 'Zapaterazo'. El Gobierno consiguió sacar adelante el decreto ley con medidas de recorte para acelerar la reducción del déficit, pero lo hizo por un sólo voto de diferencia y gracias a la abstención de CiU, CC y UPN. CiU se abstiene pero pide la dimisión de Zapatero | Análisis: El castigo más severo para Zapatero

    En concreto, el texto contó con un total de 169 votos a favor, 168 votos en contra (de PP, PNV, ERC, IU, ICV, BNG, NaBai y UPyD) y 13 abstenciones (CiU, UPN y CC). Esta vez no hubo ninguna ausencia en la votación.

    Paquete de medidas

    El Gobierno ha logrado así dar 'luz verde' a un paquete de medidas que incluye algunos recortes sociales, como la rebaja de los sueldos de los funcionarios o la congelación de las pensiones en 2011, salvo las mínimas y las no contributivas.

    Con este decreto, el Ejecutivo pretende reducir el gasto público en 5.250 millones en 2010 y en 10.000 millones el próximo año (lo que supone 1,6 puntos del PIB), y debería permitir acelerar así la senda de consolidación fiscal, como ha demandado Bruselas, con la vista puesta en volver a un déficit del 3% en 2013.

    El Pleno del Congreso también rechazó tramitar como proyecto de ley el decreto por 169 votos en contra, 168 a favor y 13 abstenciones.

    Más consenso

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado hoy que continuará trabajando para que las nuevas iniciativas y reformas que haya que adoptar puedan sacarse adelante con "más consenso" en el Parlamento.

    El resultado de la votación, según el jefe del Ejecutivo, ha sido "el esperado" ante un texto "difícil" y ha agradecido a los grupos que se han abstenido (CiU, Coalición Canaria y UPN) su "responsabilidad" para facilitar la convalidación del decreto.

    Petición de elecciones

    El líder del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado durante su intervención en el pleno que su partido no puede contribuir a que "el principal problema de la economía española", el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, continúe en el cargo.

    En su opinión, se trata de un decreto "improvisado, injusto e insuficiente" que no genera empleo ni riqueza, rompe los acuerdos del Pacto de Toledo, se ha hecho sin hablar con nadie y lo presenta y promueve "una persona", el presidente del Gobierno, que "es el peor lastre para la economía española".

    El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha justificado la abstención de su grupo porque si el decreto no se aprueba la situación será peor para pensionistas y jubilados, y ha pedido la dimisión de Rodríguez Zapatero, cuando se aprueben los Presupuestos de 2011, porque ahora no es el momento.