España

Sanidad aprueba la incorporación de 14 imágenes impactantes en las cajetillas de tabaco



    España ha decidido reforzar los mensajes que aparecen en las cajetillas de tabaco con el fin de disuadir a los adictos a la nicotina. Para ello, ha seleccionado 14 imágenes, de las 42 propuestas a nivel europeo en 2005, que tenían como fin unificar este tipo de advertencias en toda Europa. Esta medida supondría el paso previo a la modificación de la ley de 2005, que el Ministerio de Sanidad quiere aprobar antes del próximo otoño. Sanidad pretende prohibir fumar en todos los lugares públicos cerrados, incluidos los bares y lugares de ocio, siguiendo el modelo ya implantado en países como Irlanda, Italia o Reino Unido.

    El Consejo de Ministros ha dado ya el visto bueno a la nueva medida, que modifica la anterior del 2002, y que hacía referencia al etiquetado de los productos del tabaco y los contenidos máximos de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono.

    Según publica elpais.es, con esta nueva medida, las tabaqueras deberán incorporar visiblemente imágenes de las secuelas y los efectos nocivos que tiene el tabaco en la salud del ser humano, en un plazo máximo de 12 meses. Además, las fotografías de las cajetillas deberán ocupar el porcentaje del frontal que recoge el nuevo texto.

    Estas 14 imágenes han sido seleccionadas del catálogo que la Unión Europea aprobó en 2005. Se trata tanto de imágenes reales de operaciones, cánceres de pulmones, bocas destrozadas, tumores en la garganta...como de fotomontajes con mensajes claros.

    Las fotografías deberán ir acompañadas de textos que informen sobre los efectos de la nicotina y los beneficios que supone para la salud dejar de fumar. Además, deberán advertir sobre la importancia de proteger a los menores o a los fetos frente al humo. Estas nuevas imágenes no supondrán la desaparición de las actuales, que seguirán circulando de forma paralela.

    De los 27 países de la Unión Europea, ya utilizan estas imágenes Bélgica, Rumanía, Reino Unido, Suiza y Letonia. Además, fuera de la Europa de los 27, otros países como Brasil, Canadá o Tailandia utilizan igualmente esta medida.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las imágenes son más poderosas que las palabras para disuadir a los fumadores: "Advertencias y mensajes fuertes en los paquetes de tabaco reducen el número de niños que empiezan a fumar y aumentan el número de fumadores que desean dejar de hacerlo", afirma la OMS.