España

Detenidos cuatro presuntos miembros de Segi



    La policía francesa detuvo a cuatro presuntos responsables de la juventud independentista radical vasca Segi, que estaban aparentemente a la espera de integrar la banda armada ETA, informaron este jueves fuentes francesas y españolas.

    Los cuatro presuntos militantes fueron detenidos el mismo día en San Juan de Luz, Hendaya y Ciboure en aplicación de unas órdenes de arresto europeas emitidas por las autoridades españolas, indicó la misma fuente.

    Estos presuntos independentistas forman parte de una lista de 14 personas actualmente buscadas por la justicia española, añadieron las fuentes.

    Según el Ministerio del Interior español, los cuatro detenido son Carlos Renedo Lara, nacido en 1983 en Bilbao, detenido en Ciboure, al igual que Gaizka Likona Anakabe, nacido en Lekeitio, Olatz Izaguirre Sagasti, nacida en Urnieta en 1983 y detenida en San Juan de Luz y Asier Coloma Ugartemendia, nacido en 1979 en San Sebastián y detenido en Hendaya.

    Los cuatro arrestados son presuntos "responsables" de la ilegal Segi que en el momento de su detención "estaban a la espera de mantener contactos" con miembros de ETA "para su integración en las estructuras de la banda", señaló el Ministerio en un comunicado.

    Interior añadió que los detenidos permanecían huidos desde la operación llevada a cabo el pasado 23 de noviembre en el País Vasco español, en la que fueron detenidas un total de 32 personas.

    Según la policía española, Segi buscaba en aquel momento incrementar el número de sus militantes y reforzar las formación de sus miembros para "acometer las líneas de actuación establecidas por ETA", considerada responsable de la muerte de 829 personas en su cuatro décadas de violencia por la independencia del País Vasco y Navarra.

    A diferencia del partido independentista radical Batasuna, Segi es un movimiento autorizado en Francia pero prohibido en España, debido a sus presuntos vínculos con ETA.

    Las autoridades españolas responsabilizan a Segi de la violencia callejera en el País Vasco y consideran al movimiento como "la cantera de la banda terrorista".

    ETA es considerada por la Unión Europea (UE) y por Estados Unidos como una organización terrorista.

    La cooperación entre Madrid y París ha permitido la detención de cinco de los principales líderes de ETA en los dos últimos años en Francia, país que la organización ha considerado durante mucho tiempo como su base logística.