España
Pajín: "PSOE no admite lecciones de dignidad de quienes no respetan justicia"
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, dijo hoy que "los socialistas no vamos a permitir ni una sola lección de dignidad de quienes nunca respetan la justicia a quienes no solo la peleamos, sino que la construimos en su día y la seguimos construyendo".".
Pajín aseguró que "no nos encontrarán jamás presionando a ningún tribunal, pero sí nos van a encontrar al lado de los hombres y mujeres que lo único que piden es enterrar a sus familiares con dignidad, como tienen derecho a hacerlo".
La secretaria de Organización del PSOE hizo estas declaraciones en Las Palmas de Gran Canaria durante una jornada organizada por los socialistas canarios para analizar el Plan Integral para Canarias, al que también asistió el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías.
Dirigiéndose a él, Pajín afirmó que "no vamos a permitir que te den a ti, ni a ningún otro socialista, lecciones de ética, de dignidad y de respeto democrático a quienes un día y otro también ponen en cuestión la labor de los fiscales, de los jueces y de la policía por investigar casos de corrupción del PP".
Asimismo, insistió en la necesidad de recuperar la memoria histórica en España, pues con ello no se vulnera el Estado de derecho.
Zarrias ataca la corrupción en el PP
El secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, sostuvo hoy que al PP "le llega la corrupción hasta el tuétano". "El adversario político tiene algún que otro problema, está desesperado, la porquería le llega a tal nivel que le sale por las ventanas y la tiran para intentar embadurnar el terreno de juego y decir que todos somos iguales y no es verdad", aseveró.
En la reunión en Las Palmas de Gran Canaria con una delegación de la Comisión Ejecutiva Federal, encabezada por la secretaria de Organización Federal, Leire Pajín, para abordar la evaluación y seguimiento del Plan Integral para Canarias del Gobierno de España, Zarrías recordó que el 22 de mayo de 2011 se celebrarán elecciones locales en 8.112 municipios del país y elecciones autonómicas en 13 comunidades autónomas, entre ellas Canarias.
"Va a ser una larga y difícil tarea. No debemos distraer la atención un minuto de lo que preocupa a los ciudadanos que es la situación económica y el desempleo, pero no podemos seguir callados ante un hecho grave, que es que el PP le llega la corrupción hasta el tuétano", incidió.
En este sentido, remarcó que este problema "hay que denunciarlo". "No puede ser el eje de nuestro discurso, pero no podemos dejar pasar comportamientos absolutamente indignos que están haciendo del Caso Gurtel la trama de corrupción más importante del país desde la democracia", añadió.
"La corrupción está hasta dentro"
Asimismo, criticó que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "se dedica a pedir la dimisión de aquellos que ejercemos un derecho constitucional a la liberta de expresión y de reunión y no es capaz de pedirle la dimisión a aquellos que a pocos metros de su despachos se han enriquecido de forma presuntamente irregular".
"No podemos permitir que en democracia se hable de aquellas cosas que a ellos les interesa. Habrá que hablar de todo, les guste o no", remarcó Zarrías, para quien "cuando gobierna la derecha de forma absoluta la corrupción florece como esporas":
"No estamos hablando de un hecho puntual, sino que en Galicia, Castilla León, Madrid y Valencia y en el estrambote en Baleares la corrupción está hasta adentro y eso lo tienen que saber los españoles", sentenció.