Las ventas de rosas en el día de Sant Jordi caerán un 15% este año por la crisis
La crisis no perdona ni el romanticismo ni la tradición. Los floristas catalanes calculan que este año venderán algo menos de cinco millones de rosas por Sant Jordi, día en el que en esta comunidad, es tradición regalar libros junto a estas flores. Una cifra inferior a la de años anteriores.
Un portavoz del Gremio de Empresarios Floristas de Cataluña explicó que estas ventas suponen un descenso de entre un 9% y un 15% con respecto al año pasado.
En concreto, en 2009 se vendieron en torno a 5,5 millones de rosas y, para este año, los floristas cuentan con que la crisis les haga vender entre 500.000 y 800.000 flores menos. El precio de las rosas oscilará entre los 3 euros y los 10, en función de su calidad y preparación.
La nube volcánica no afecta a los pedidos
La buena noticia es que la nube de ceniza que impide esta semana el tránsito de aviones no supondrá un problema para que las floristerías catalanas puedan abastecer el pico de demanda de rosas previsto para el viernes.
Según esta organización, la mayoría de las flores vienen de España y, las que proceden de otros países como Holanda, llegan en camiones refrigerados.