España
Caen las exportaciones de servicios el 7,9% e importaciones el 9,8% en 2009
Los servicios exportados que registraron una mayor caída en el conjunto del año fueron los de construcción, que descendieron el 27,9%; los personales, culturales y recreativos, el 22,1%, y los de transporte, el 20,6%.
Mientras, las ventas de servicios que más crecieron fueron las empresariales, con un incremento del 8,7% interanual, las de comunicaciones, el 1,4%, y las de royalties y derechos de licencia, el 0,5%.
Por su parte, las importaciones de servicios que más descendieron en el conjunto de 2009 fueron las de transporte (el 19,4%), y las de construcción y comunicaciones, ambos con una caída del 15,1%; mientras que las únicas que aumentaron fueron las gubernamentales, el 9,2%, y las personales, culturales y recreativas, hasta el 2%.
Los datos correspondientes sólo al cuarto trimestre de 2009 muestran que las exportaciones cayeron el 1,9% y importaciones lo hicieron el 4%.
Durante ese período las exportaciones de servicios que más cayeron fueron las de construcción, el 38,6%; seguidas de las de seguros, el 20,7%, y las de transporte, el 15,7%.
Las únicas exportaciones que aumentaron fueron las personales, culturales y recreativos, hasta el 44,8%, y las empresariales, el 22,5%.
En cuanto a las importaciones del último trimestre del año pasado, las que más descendieron fueron las de servicios financieros, el 34,2%, y las de comunicaciones y construcción, ambas el 25,9%; en tanto que crecieron el 33,7% las de servicios personales, culturales y recreativos; las empresariales, el 15,8%; las de seguros, el 6,8%, y las gubernamentales, el 2%.
Por destino geográfico, las exportaciones de servicios a Europa cayeron el 2,8% entre octubre y diciembre del año pasado, mientas que las dirigidas a la zona euro bajaron el 1,5%.
En ese período, las importaciones de servicios procedentes de Europa cayeron el 3,6% en tasa interanual, mientras que las de la zona euro lo hicieron el 1,3%, sobre todo debido a la menor cantidad de servicios importados de los Países Bajos (-16,5%), Portugal (-11%) y Alemania (-7,1%).
En el conjunto del año sólo crecieron las ventas a África, el 17,4%, y a América del Sur, el 10,5%, y las que más se redujeron fueron las destinadas al Reino Unido (-19,5%) y a América Central y del Norte (-12,3).
Los índices difundidos por el INE analizan la evolución a corto plazo de las exportaciones e importaciones de servicios, excluyendo los turísticos.