España

Zapatero: "Me siento responsable de todas las personas que han perdido su empleo"



    "Yo me siento responsable de cada una de las pérdidas de empleo". Así ha arrancado la primera entrevista del año del presidente del Gobierno, que ha prometido crecimiento y formación de empleo, con el consenso de las fuerzas políticas y los sindicatos. Además, José Luis Rodríguez Zapatero ha destacado la ampliación de las políticas sociales, como el subsidio por desempleo. "Combatimos a la crisis con el mayor esfuerzo en política social", afirma.

    "Estamos en las puertas de la recuperación económica" ha agregado el presidente, quien confía en que España salga pronto de la crisis, aunque eso "no significa que se produzca creación de empleo", advierte. El presidente del Gobierno ha mostrado la necesidad de llegar a un acuerdo entre las fuerzas políticas, en alusión a las discrepancias con el Partido Popular.

    Una vez más, el presidente del Gobierno ha vuelto a explicar a los espectadores los orígenes de la crisis económica. "Fue una crisis financiera en la que la actividad privada se paralizó prácticamente, dañando al sistema financiero", afirma Zapatero para justificar por qué se defendió a los bancos. "Garantizamos los ahorros de los ciudadanos y sostuvimos el sistema financiero", ha señalado.

    Al ser preguntado por la caída de su credibilidad y el deterioro de la imagen de su partido, el presidente del Gobierno ha sacado balones fuera. En este sentido, Zapatero ha alegado que "estamos viviendo la crisis más grave de los últimos 80 años". "El Gobierno tiene la facilidad que tiene para paliar sus efectos" ha dicho el presidente, sacando pecho con el Plan del automóvil, el Plan de Fondo Local y los créditos del ICO. "Debo reiterar que todas las políticas sociales se han mantenido", ha asegurado.

    Sobre las pensiones...

    En materias de pensiones, Zapatero se ha colgado la medalla de ser el Gobierno que más ha subido las rentas mínimas. "Hablamos de mantener el sistema de jubilación, hablamos de la generación que tiene 35 -40 años", apunta el presidente.

    "No todos los trabajos son iguales pero queremos programar para el futuro con el máximo acuerdo que el sistema de pensiones pueda mejorar las rentas de aquí a 30 años", afirma y que "la edad de jubilación legal se ajuste a la real".

    "Hemos hecho grandes inversiones públicas", afirma el presidente del Gobierno. "Por eso tenemos déficit y ahora tendremos que reducirlo de manera armónica, al compás del ritmo económico", señala. "Ahora necesitamos mejorar los ingresos" y el IVA es uno de los más bajos de la UE". La subida de este impuesto cubrirá la cobertura por desempleo de 500.000 personas, ha explicado el presidente.

    ETA y Garzón

    Por su parte, el presidente del Gobierno ha dicho que "ETA atraviesa una de las peores circunstancias aunque siempre puede hacernos sufrir". Zapatero ha recordado "las críticas y las descalificaciones" del anterior Gobierno y espera que "el proceso de paz se vea como algo que hizo mucho daño a los terroristas e hizo grande a la democracia". Sobre el caso Faisán, el presidente del Gobierno ha preferido "dejar que hablen los tribunales".

    En cuanto al juez Garzón, Zapatero ha comentado que "ha hecho una tarea valiente en la lucha contra el terrorismo. Es indiscutible. Y lo haré siempre que sea menester". Así de contundente se ha mostrado el presidente del Gobierno, que ha manifestado su máximo respeto a los tribunales y ha recordado a Mariano Rajoy que "no tiene razón" cuando le acusa de "injerencias".

    En este sentido ha apuntado que "una de mis prioridades ha sido la igualdad entre géneros", tras recordar que "la interrupción voluntaria del embarazo trata de hacer las cosas más seguras y evita que cualquier mujer vaya a la cárcel por realizar esta práctica".

    "La ley está en la media de los países europeos, algunos de centro derecha", ha dicho Zapatero acusando al PP de "ultraconservador" e "hipócrita". "Ninguna mujer podrá sentirse intimidada ni amenzada por el código penal y evitará embarazos no deseados", ha sentenciado.