España
La 'troika' aceptará rebajas selectivas del IVA para asegurar el sí de CiU
El Gobierno es consciente de que el principal obstáculo que se interpone en sus deseos de alcanzar un gran acuerdo anticrisis, con o sin el Partido Popular, que eso es lo que menos le importa, es la subida de impuestos.
Por eso, en la nueva ronda de negociaciones que tendrán lugar el miércoles y el jueves próximos, la vicepresidenta segunda yministra de Economía, Elena Salgado, podría dar marcha atrás en su decisión, hasta ahora irrevocable, de mantener el aumento de la fiscalidad "tal y como se aprobó en la Ley de Presupuestos".
Esta rectificación a medias se producirá a instancias de Convergencia i Unió, aunque en principio parece que no figurará entre las medidas incluidas en el documento que el Ejecutivo remitirá hoy a todos los grupos políticos. El grupo catalán, que es el objeto de deseo de los negociadores socialistas, siempre ha sido contrario a la subida fiscal,aunqueen la reunión del pasado jueves ya trasladó a los miembros de la troika gubernamental que a sumiría el incremento de dos puntos en el IVA, pero con rebajas específicas y selectivas para determinados sectores y productos.
Algunas excepciones
Y es ahí donde fuentes próximas a Economía afirman que la vicepresidenta ha comentado ya su disposición a plantear algunas excepciones. La propia Salgado ya se ha referido estos días a posibles reducciones en sectores generadores de empleo como la rehabilitación de viviendas y la eficiencia energética pero la rebaja podría afectar también a los servicios ligados a la dependencia, a ciertos productos básicos e, incluso, al turismo.
Desde el Ministerio se asegura que éste será uno de los temas que se estudiarán durante la negociación con los partidos, mientras recuerda que la propiaministra ha advertido ya que cualquier actuación en este sentido exige la autorización de la Comisión Europea, que se ha mostrado dispuesta a aceptar reducciones de este impuesto en algunas actividades intensivas en empleo durante la crisis.
Los portavoces de todos los partidos políticos exigirán también en sus reuniones con el Ejecutivo que en los acuerdos anticrisis se incluyan también las reformas del mercado de trabajo y del sistema de pensiones que el Gobierno quiere excluir de las negociaciones para llevarlas a laMesa del Diálogo Social y al Pacto de Toledo.