España
De la Vega pide 'tranquilidad' ante la llegada de la 'borrasca perfecta'
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha pedido a la población "tranquilidad" ante la llegada a España, este fin de semana, de una "borrasca perfecta". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega ha recordado que en todo el territorio nacional se han activado las correspondientes alertas para hacer frente a los fuertes vientos y lluvias que se esperan.
Un total de trece provincias españolas estarán en alerta por oleaje y viento, aunque la situación será especialmente complicada en Gran Canaria y en las islas occidentales de este archipiélago, ya que se esperan rachas muy fuertes de viento a partir de la tarde, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, todo el archipiélago canario está en alerta naranja (riesgo importante) debido al viento, mientras que Zaragoza, Castellón, Valencia, la Rioja y Asturias están en nivel amarillo (riesgo) por la misma circunstancia. Por su parte, Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Guipúzcoa, Vizcaya y Asturias están en alerta naranja debido al fuerte oleaje.
Precipitaciones por el Norte
En cuanto a la predicción, en Galicia se esperan precipitaciones débiles localmente moderadas, que podrían afectar a puntos del interior de Asturias y del noroeste de Castilla y León de manera dispersa.
En el resto de la vertiente atlántica peninsular, se prevén cielos nubosos o muy nubosos con lluvias débiles dispersas, más frecuentes a partir de la tarde en el norte y centro de Andalucía, extendiéndose de sur a norte a Extremadura, mitad suroeste de Castilla-La Mancha y extremo suroeste de Castilla y León.
A primeras horas, en el Pirineo habrá cielos nubosos con precipitaciones débiles, aunque a lo largo del día predominarán a poco nubosos. En el resto de la Península y Baleares, habrá intervalos de nubes altas y medias.
En el caso de Canarias, predominan los cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Al final del día, aumentará la nubosidad en el extremo más occidental, con posibilidad de alguna lluvia débil.
Nieve desde 800 metros
La cota de nieve en el tercio norte oscila entre los 800 y los 900 metros a los 1.200 y 1.400 metros; en el resto de la mitad norte entre los 1.000 y 1.200 metros a más de 1.500 metros; y en la mitad sur, entre los 1.600 y los 1.800 metros.
Respecto a las temperaturas, en la Península sufrirán un ligero descenso a moderado, excepto las mínimas del extremo sureste, que subirán ligera a moderadamente. En Baleares, temperaturas sin cambios o en ligero descenso; y en Canarias, en ligero ascenso a moderado.
Por último, los vientos son de componente oeste flojo a moderado en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, Cantábrico, de Almería y Baleares, disminuyendo al final de la jornada. De madrugada, la AEMET pronostica intervalos de viento fuerte en la mitad sur de la Península y cotas altas del sur de Cataluña.
En el Estrecho y Mar de Alborán, se esperan vientos del oeste moderado y en Canarias, de componente este flojo, girando por la tarde a sur y suroeste moderado, alcanzando rachas muy fuertes en medianías y cumbres.