España
La reforma del impuesto de sociedades "más allá de un mero maquillaje", según Hacienda
Bunes resaltó que se consigue un tratamiento unitario de las rentas de ahorro del 18 por ciento", por lo que la calificó de "revolucionaria, puesto que no se había hecho nunca".
De igual modo, resaltó que esta modificación "tiene un importante trasfondo de equidad, porque hoy día las rentas de capital que perciben los contribuyentes con rentas más bajas o menos elevadas, tributan al marginal".
En este sentido, De Bunes subrayó que con esta reforma "se hace que todos los productos tributen al mismo tipo y con ello, se consigue que, aparte de introducir la igualdad de trato en todos los productos, se simplifica mucho la regulación actual".
"Actualmente, el tratamiento de las rentas de ahorro y de las plusvalías es un verdadero bosque porque hace que, al final, el mercado financiero se rija por normas fiscales y no por normas financieras", apostilló.
REDUCCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
En relación a la reducción del impuesto sobre la renta, De Bunes resaltó que "más del 99 por ciento de los contribuyentes van a tributar menos, pero esa rebaja del 6 por ciento de media global varía por tramos, y los más bajos tienen una deducción más baja".
El objetivo de esta reducción, según De Bunes, es "mejorar la situación de la familia en general, de las circunstancias familiares y personales", por lo que dijo que "se logra recuperar la equidad en el tratamiento de estas circunstancias, independientemente de que también se reducen los tramos del impuesto".
En esta línea, el director general de Tributos del ministerio de Economía y Hacienda explicó que esta reforma "no se hace a través del sistema que todos pensaban que íbamos a utilizar, que era de deducción en cuota, sino a través del sistema distinto de exención con progresividad, aplicándole al mínimo personal un tramo tipo cero, por lo que no tributa el importe del mínimo y eso determina que la deducción sea igual para todos los contribuyentes sin que tenga relevancia el volumen de renta de cada uno".
Otra de las novedades de las reformas tributarias a las que hizo referencia De Bunes fue la "reducción del impuesto de personas jurídicas, ya que de los 4.000 millones de euros que hay, se reparten, casi por la mitad, en la reducción que se aplica a la renta y la que se va a aplicar a las sociedades con una rebaja tipo que se hace y que pasa del 35 al 30 por ciento".
De igual modo, subrayó que las pymes "llegarán al 25 por ciento de tipo en un plazo de cinco años, por lo que cada año, irán bajando un tipo".