El Senado aprueba los Presupuestos para 2010 con más de un centenar de enmiendas
El Senado ha aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 2010, al que ha incluido más de un centenar de enmiendas, entre las que destacan trece de CiU que se han aceptado porque dos senadores socialistas se han equivocado en la votación.
Tras el visto bueno de la Cámara alta, que hacía tres años que no debatía los Presupuestos por la aprobación de enmiendas de veto (de devolución), las cuentas del Estado volverán el próximo día 22 de diciembre al Congreso, que los ratificará definitivamente.
En el Senado los diferentes grupos han presentado conjuntamente más de 2.500 enmiendas, de las que sólo han prosperado algo más de un centenar.
De esas aprobadas, unas noventa se introdujeron en la Comisión de presupuestos, mientras que el resto se aprobaron hoy: el PSOE pactó 7 con CiU, otras tres con UPN y 1 con Coalición Canaria; y 13 de CiU entraron por error.
Trece enmiendas por error
Sobre estas trece últimas, la portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, explicó a los periodistas que en el Congreso no habrá "ningún problema" para echarlas atrás.
Según fuentes de CiU, las enmiendas que ha sacado adelante -incluidas esas trece equivocadas- suponen un incremento de gasto para el Presupuesto del Estado de 256 millones de euros.
Entre las incluidas por error destaca una dirigida a financiar con hasta 131 millones de euros acciones de integración para los inmigrantes y otra, con una partida de 50 millones de euros, para políticas activas de empleo y formación.
Otra partida aprobada se refiere al incremento de la dotación en 30 millones de euros de los recursos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) destinados a la internacionalización de las pymes.
Quince millones para personas con discapacidad
Asimismo, los Presupuestos incluirían 15 millones para ayudas al colectivo de personas con discapacidad, al fomento del empleo estable y a la creación de actividad, 7 millones para programas de fomento del trabajo autónomo y el autoempleo y 10 millones de euros para la modernización del Servicio Público de Empleo Estatal y para programas de fomento del empleo en las CCAA.
Las pactadas entre PSOE y CiU tienen como objetivo inversiones en infraestructuras para Cataluña por valor de cuatro millones de euros, y proyectos de cooperación exterior y Justicia.
Por otra parte, el Grupo Mixto también consiguió aprobar otras cuatro iniciativas pactadas con el PSOE, tres de Unión del Pueblo Navarro y dos de Coalición Canaria.
De Unión del Pueblo Navarro, dos son relativas a inversiones en carreteras y ferrocarril en la comunidad Foral de Navarra por un valor de 2,5 millones de euros y otra de 300.000 euros para la integración del Registro Integral de Violencia de Género de Navarra con el de la Administración del Estado.
Así, los Presupuestos de 2010 incluyen una partida de 2 millones de euros para el ayuntamiento de Villafranca con el fin de rehabilitar el puente sobre el ferrocarril de dicha localidad y otra partida de 500.000 euros para financiar el proyecto de la nueva vía de conexión entre los municipios de Milagro (Navarra) y Alfaro (La Rioja).
La enmienda de Coalición Canaria transaccionada con el PSOE es sobre la compensación al transporte marítimo de mercancías y productos industrializados originarios de las Islas Canarias o transformados en éstas.