España
Inditex ganó 831 millones en 9 meses, el 1 por ciento menos, y continúa su expansión
Isla anunció en la conferencia con los analistas que hacia la segunda mitad de 2010 los productos de su marca principal, Zara, se venderán también en Internet.
Destacó también su satisfacción por los resultados y las ventas, que, si se elimina el efecto divisa, han supuesto un crecimiento en los nueve primeros meses de su ejercicio del 8%, al elevarse hasta los 7.759 millones de euros.
Isla destacó el estricto control de los gastos operativos y agregó que la evolución es favorable teniendo en cuenta el actual entorno económico, y afirmó que las ventas en superficie se esperan que sean mejores en el segundo semestre que en el primero.
Entre el 1 de agosto y el 6 de diciembre las ventas a tipos de cambio constante aumentaron el 9%, añadió.
El grupo prevé una buena campaña otoño-invierno, con una evolución igualmente positiva para la próxima época navideña y en las rebajas de fin de temporada, que cerrarán el cuatro trimestre del año fiscal de INDITEX (ITX.MC)(del 1 de febrero al 31 de enero).
El resultado bruto operativo o EBITDA fue en los nueve primeros meses fiscales de 1.555 millones de euros, el 1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, y el EBIT o beneficio neto de explotación alcanzó los 1.089 millones de euros, el 4 por ciento menos.
En estos nueve meses se abrieron 266 nuevas tiendas, con lo que el grupo cuenta ya con 4.530 establecimientos, y destaca las aperturas en Asia, donde en este periodo se inauguraron 90 locales.
Estas aperturas, según Inditex, muestran la importancia estratégica que tienen los mercados asiáticos para el grupo y el fuerte crecimiento, sobre todo, en la zona de China, Japón y Corea del Sur.
Zara cuenta ya con 50 tiendas en Japón, país en el que figura la apertura de la emblemática tienda en Tokio, en el área de Shibuya, que contribuye a consolidar la presencia de Inditex en todas las zonas comerciales importantes de la capital nipona.
En Pekín, destaca la apertura de la tienda en el área peatonal de Wangfujing, con lo se superan ya los 60 establecimientos en China, no sólo en las ciudades más importantes, como la capital y Shanghai, sino también en otras emergentes como Harbin, Dalian, Qingdao, Changchun o Kunming.
Para 2010 sobresale la llegada al mercado de la India, donde los planes, según Isla, son abrir 5 nuevos establecimientos ese año y seguir creciendo en otras ciudades del interior.
Otra de las prioridades de la multinacional española son los mercados tanto en Europa occidental como en los países del este europeo, precisó Isla.
Respecto a los precios, el directivo de Inditex indicó que se mantienen estables en todos los mercados. Acerca de la evolución de las ventas, explicó que están muy cómodos en España, con una mejor evolución que la media del sector y señaló que "no vemos ningún deterioro del mercado adicional".
Preguntado sobre si van a hacer inversiones en logística, Isla precisó que no se esperan inversiones relevantes y que hay capacidad suficiente hasta los años 2012 ó 2013.
Sobre el mercado en Latinoamérica, Isla dijo que no hay cambios de estrategia y que no es una zona de crecimiento preferente, aunque quieren crecer y seguir en estos países, sobre todo en México, Colombia y Brasil, donde ya hay presencia con 26 tiendas.