España
Sale a información pública la autorización para la planta de cogeneración proyectada por Solvay para autoabastecimiento
SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Industria de Cantabria someterá a información pública durante los próximos 30 días la petición de autorización administrativa presentada por SOLVAY (SOLB.BR)Química para construir una planta de cogeneración en Torrelavega con la que generará principalmente vapor para el proceso productivo de la factoría.
Se trata de una planta de cogeneración mediante turbina de gas con una potencia eléctrica de 47 megavatios (MW) y una potencia térmica de 150 MW. En ella se producirá energía térmica y eléctrica.
Según explicaron a Europa Press fuentes de la empresa, el proyecto se inscribe en el propio proceso industrial de la factoría de Torrelavega, ya que el objetivo fundamental es generar vapor para el proceso de producción del carbonato sódico. No obstante, también se generará electricidad.
Esta instalación, si finalmente recibe las autorizaciones correspondientes, permitirá sustituir otros sistemas actualmente en marcha que son "menos eficientes" desde el punto de vista energético.
Además, se calcula que se crearán unos 150 empleos directos durante los dos años que durará la construcción, entre 2010 y 2011 según las previsiones de la empresa, que destaca además la oportunidad que esto supone para la comarca del Besaya en los momentos actuales de crisis.
Pero sobre todo, este proyecto representa la apuesta del Grupo Solvay por la planta de Torrelavega y supone un "refuerzo" para el futuro" de la factoría, por lo cual, se considera una inversión estratégica, indicaron las mismas fuentes.
El proceso de información pública que abrirá mañana viernes la Dirección General de Industria afecta a la petición de autorización administrativa y también a la consecuente modificación de la Autorización Ambiental Integrada de Solvay Torrelavega.
El expediente se puede consultar en el Servicio de Apoyo Técnico y Planificación Industrial de la Dirección General (calle Castelar 1, 5º derecha), donde se podrán presentar en su caso las alegaciones.