España
Unelco Endesa explica al comisario europeo de Energía su plan de inversión de 1.400 millones en Canarias hasta 2012
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2 (EUROPA PRESS)
Unelco ENDESA (ELE.MC) que en 2009 cumple 80 años en alianza con el progreso de Canarias, expondrá esta noche en Las Palmas de Gran Canaria al comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs --de visita oficial en las islas--, su plan de inversión y retos de los próximos años en el archipiélago, donde la compañía prevé invertir hasta 2012 1.400 millones de euros.
A la recepción acudirán encabezando la delegación de la empresa eléctrica el director General de España y Portugal de Endesa, José Bogas; el Subdirector General de Estrategia, Regulación, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Endesa, José Casas; el director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado, y el presidente del Consejo Asesor de Unelco Endesa, José María Plans, según informó la entidad en un comunicado.
Les acompañarán una representación de directivos de la compañía y autoridades. Entre ellos, el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno regional, José Manuel Soria; los consejeros de Industria y Energía y Medio Ambiente y Política Territorial, Jorge Rodríguez y Domingo Berriel, respectivamente; el alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra; y el presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza; el director general de esta misma empresa en Canarias, Santiago Marín; y el presidente de Gascan, Miguel Becerra.
La visita de Andris Piebalgs a Canarias servirá para darle a conocer el "arraigo" de Unelco Endesa en las islas y su contribución a su desarrollo económico y social, señala la compañía. En el quinquenio 2004-2008, el volumen de inversión de Endesa ha ascendido a 1.300 millones de euros.
Hasta 2012 la inversión prevista asciende a 1.400 millones de euros. Unelco Endesa cuenta hoy con más de un millón de clientes en las islas. Gracias al esfuerzo inversor, Canarias goza hoy de una calidad de suministro que en los últimos tres años se ha situado a la cabeza de la calidad en España, y ello a pesar de su condición insular y alejada del territorio continental.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
Además, Endesa asegura que mantiene "un compromiso muy importante con la sostenibilidad y el medio ambiente". La empresa participa en proyectos que permiten la diversificación de fuentes energéticas (ciclos combinados) y otros muy ambiciosos en el plano del almacenamiento mediante baterías y las energías renovables, como el mencionado proyecto El Hierro 100% Renovables; el proyecto de aprovechamiento hidráulico del salto de agua entre las presas de Chira y Soria, en Gran Canaria; y la ampliación de la central hidráulica de El Mulato, en La Palma.
Unelco Endesa sostiene que es también pionera en desarrollo de energía eólica en Canarias y cuenta actualmente con 15 parques en las siete islas en colaboración con empresarios e instituciones locales. Estos suman una potencia total instalada de 59,6 megavatios.
Además, ha colaborado activamente en el proyecto LIFE de la UE para la recuperación del guirre canario, en Fuerteventura. "Hito fundamental ha sido también la implantación del Sistema de Gestión Ambiental en todas las centrales de producción y las redes de transporte y distribución", señala. Además, la empresa es "referencia" en Canarias en Prevención de Riesgos Laborales.
Durante su estancia en las islas, el director general de Unelco Endesa recibirá a Andris Piebalgs en la visita que el comisario europeo realizará a la central de ciclo combinado de Granadilla, en Tenerife.
Será este jueves, a las 11.30 horas. Además, el director de Generación de Unelco Endesa, Ramón Rodríguez, estará en la visita que el comisario realizará este mismo día, a las 16.00 horas, a las obras de la central hidroeólico de El Hierro, dentro del proyecto 100 por cien renovables, en el que Endesa participa con el 30 por ciento.