España
Se distinguirán por colores las vías de alimentación y medicación tras el caso de Rayán
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha manifestado este jueves que no volverán a repetirse casos como el ocurrido con Rayán. "En otros países al parecer, son distintos los colores y las gomas en donde se insertan cada uno de los tubos", subrayó.
En declaraciones a Punto Radio, Aguirre recordó que se dirigió al padre de la criatura, Mohamed, para asegurarse que no volvería a repetirse un caso como este. "Ayer me llega que un hospital en Jerez de la Frontera murió una anciana por la misma causa, por lo tanto hay que poner distinción clarísima de la entrada de la alimentación y la entrada de la medicación", opinó.
"Ya estamos investigando (...) Uno de los sistemas es éste, que se distinga claramente cuáles son las dos vías por donde se introduce, porque esto no sólo ocurre con los niños pequeños, sino que hay mucha gente que tiene alimentación nasogástrica y que a la vez se le pone la medicación en vena", declaró.
"No son casos excepcionales"
"A parte de eso, pues yo cuando hablo de este asunto lo primero que tengo que hacer es manifestar mis condolencias a la familia, especialmente al padre. Cuando se dice que es marroquí, el padre es español nacido en España, en el Hospital de la Paz, como lo es el niño", indicó Aguirre.
El consejo de Salud y Bienestar Social de la Junta de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, consideró hoy la necesidad de "analizar" el caso de la muerte de Rayán, el bebé fallecido a causa de una negligencia profesional en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid e hijo de la primera víctima mortal por Gripe A en España, aunque afirmó que "no es un caso excepcional".
En este sentido, el consejero de Castilla-La Mancha explicó que este tipo de casos requieren una "intervención judicial" por lo que pidió "no hablar desde fuera" hasta que no se conozcan todos los detalles de la investigación. "Tanto en España como en el resto de países se producen fallos médicos todos los días, por lo que éste no es excepcional", matizó.